El abogado del portero consideró que la muestra no es inequívoca. "El lunes haremos una presentación sobre la interpretación que se hizo", manifestó.
Buenos Aires.- Miguel Ángel Pierri, el abogado de Jorge Mangeri, puso en duda este viernes la validez de los estudios genéticos que confirmaron que había ADN del portero en un cabello adherido en una soga que sujetaba los tobillos del cadáver de Ángeles Rawson.
En diálogo con Radio 10, luego de que trascendiera la información que complicaría aún más a su cliente, Pierri consideró que "la muestra no es inequívoca". "Hay que ver si con un indicador influye o no influye. El indicador es 7 con 1. El lunes haremos una presentación sobre la interpretación que se hizo de ese indicador", manifestó Pierri.
"El viernes pasado se afirmaba que había ADN de Ángeles en el departamento de Mangeri, cuando nosotros sabíamos que no era así. Eso está descartado, la mancha del departamento de Mangeri quedó descartada", manifestó Pierri.
En tal sentido, el abogado de Mangeri enfatizó: "No existen registros de la víctima en el departamento del portero. Lo que aún falta aclarar es si en ese departamento hay otro ADN masculino".
Además, consideró que con estos análisis "se cierra una etapa y de este abominable crimen al menos hoy sabemos que no hay estrangulamiento".
Mangeri quedó este viernes más comprometido cuando los estudios de ADN confirmaron que era suyo el cabello que estaba adherido en una soga que sujetaba los tobillos del cadáver. Los peritos del Cuerpo Médico Forense también determinaron que la adolescente sufrió una prolongada agonía, de acuerdo a las lesiones que tenía el cuerpo.
En este sentido, hubo disidencias en el informe de los médicos. Los oficiales y por mayoría, informaron que para ellos la adolescente falleció cuando fue compactada por el camión de residuos. Sin embargo, el médico que participa en el equipo por la querella considera que la muerte se produjo antes, por asfixia.
Además, los peritos informaron que la esperada muestra levantada en el departamento de Mangeri era tan compleja y estaba tan degradada que no se pudo identificar ningún perfil genético, ni el del portero, ni el de la víctima, ni el del genetista de la defensa, Gabriel Boselli.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio