El abogado del portero consideró que la muestra no es inequívoca. "El lunes haremos una presentación sobre la interpretación que se hizo", manifestó.
Buenos Aires.- Miguel Ángel Pierri, el abogado de Jorge Mangeri, puso en duda este viernes la validez de los estudios genéticos que confirmaron que había ADN del portero en un cabello adherido en una soga que sujetaba los tobillos del cadáver de Ángeles Rawson.
En diálogo con Radio 10, luego de que trascendiera la información que complicaría aún más a su cliente, Pierri consideró que "la muestra no es inequívoca". "Hay que ver si con un indicador influye o no influye. El indicador es 7 con 1. El lunes haremos una presentación sobre la interpretación que se hizo de ese indicador", manifestó Pierri.
"El viernes pasado se afirmaba que había ADN de Ángeles en el departamento de Mangeri, cuando nosotros sabíamos que no era así. Eso está descartado, la mancha del departamento de Mangeri quedó descartada", manifestó Pierri.
En tal sentido, el abogado de Mangeri enfatizó: "No existen registros de la víctima en el departamento del portero. Lo que aún falta aclarar es si en ese departamento hay otro ADN masculino".
Además, consideró que con estos análisis "se cierra una etapa y de este abominable crimen al menos hoy sabemos que no hay estrangulamiento".
Mangeri quedó este viernes más comprometido cuando los estudios de ADN confirmaron que era suyo el cabello que estaba adherido en una soga que sujetaba los tobillos del cadáver. Los peritos del Cuerpo Médico Forense también determinaron que la adolescente sufrió una prolongada agonía, de acuerdo a las lesiones que tenía el cuerpo.
En este sentido, hubo disidencias en el informe de los médicos. Los oficiales y por mayoría, informaron que para ellos la adolescente falleció cuando fue compactada por el camión de residuos. Sin embargo, el médico que participa en el equipo por la querella considera que la muerte se produjo antes, por asfixia.
Además, los peritos informaron que la esperada muestra levantada en el departamento de Mangeri era tan compleja y estaba tan degradada que no se pudo identificar ningún perfil genético, ni el del portero, ni el de la víctima, ni el del genetista de la defensa, Gabriel Boselli.
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia
La familia del paciente, oriundo de Villa Constitución, alertó sobre la desaparición el último sábado. En diálogo con Radio 2, su hermano indicó que había ingresado al hospital municipal el último jueves, sin documentación ni teléfono, y desorientado por el golpe. Una joven lo halló este domingo, pasado el mediodía, en la calle.
Norberto Gabriel Silva ingresó al hospital el jueves proveniente de Villa Constitución tras sufrir fractura de cráneo y un derrame. El sábado cuando los familiares fueron a pedir el parte médico se enteraron que se había escapado durante la madrugada. “Nos dijeron que no retienen a nadie, pero estamos hablando de una persona que no estaba bien”, señalaron
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, informó que la avioneta podría haber aterrizado de manera forzosa, debido a daños en su tren de aterrizaje
Un joven que caminaba por Maipú y 3 de Febrero observó "pedazos de carne" en el interior de un contenedor de basura y alertó a la Policía. Efectivos de la PDI trabajaron en el lugar y confirmaron que se trataba de partes de un cuerpo humano