Cayó en manos de la comisaría 20ª un revólver que habría sido utilizado en los atentados al gobernador y al ex jefe de Drogas Peligrosas. La pistola fue hallada en el auto de un hombre que decía ser policía
Rosario.- Casi al azar la policía halló este jueves el arma que habría sido utilizada en los atentados contra la casa del gobernador, Antonio Bonfatti, y contra la del ex jefe de Drogas Peligrosas, Alejandro Franganillo. El revólver se encontraba en el auto de un hombre que sería policía y al cual los uniformados habían arrestado tras una persecución. Investiga ahora personal de la comisaría 20ª.
Según fuentes policiales, el patrullero que encontró la pistola había sido comisionado a La Republica y Campbell alertado sobre tiroteos y disturbios. Al llegar al lugar, los oficiales salieron tras la pista de un Peugeot 206 que, al ver la llegada del móvil policial, había emprendido la huída. En su interior viajaban tres hombres.
Tras una breve persecución, los uniformados les dieron alcance y frenaron su marcha en Juan B. Justo y Travesía. Allí, uno de ellos se identificó como empleado policial aunque a simple vista, su credencial parecía falsa. En tanto del interior del automóvil secuestraron la pistola y un cartucho.
De acuerdo a lo informado por el periodista Héctor López a Radio 2, el arma sería la utilizada en la balacera contra Bonfatti y Franganillo; y el supuesto agente el mismo que, días después al ataque al mandatario, habría plantado una pistola en el frente de la comisaría 10ª, tal vez para aportar confusión a la investigación. Se trata de un hombre de 29 años, actualmente detenido y a disposición de la Justicia.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio