Fue tras seis allanamientos en la ciudad santafesina de Melincué. Rescataron a 15 chicas de diferentes nacionalidades que ejercían la prostitución, una de ellas menor de edad. Tres personas fueron detenidas y secuestraron casi 250 mil pesos.
Melincué.- Seis allanamientos realizados este domingo en la ciudad santafesina de Melincué permitieron desarticularon una organización que explotaba mujeres que ejercían la prostitución y rescatar a 15 de ellas, una de las cuales es menor de edad.
Los procedimientos tuvieron lugar durante la madrugada y estuvieron encabezados por la Secretaría de Prevención e Investigación de Delitos Complejos del Ministerio de Seguridad de la provincia. Fueron tras una investigación por facilitamiento y explotación económica de la prostitución.
Instruida íntegramente en el marco del nuevo sistema de procesamiento penal, la causa incluyó seis allanamientos en un prostíbulo encubierto llamado La Rueda (el cual había sido allanado y clausurado en 2012), en departamentos privados y en el domicilio del principal investigado.
La responsable de Delitos Complejos, Ana Viglione, explicó que “fue una tarea de coordinación entre distintos estamentos del Estado provincial y nacional, como también de articulación con las áreas policiales de Santa Fe y la Fundación María de los Ángeles”.
“Todo ello –agregó la funcionaria- con un resultado altamente positivo ya que asistimos a 15 mujeres, entre las que se encontraron dominicanas, paraguayas, argentinas y una menor de edad. Y también detuvimos a tres personas, dos hombres (uno el encargado del local nocturno y otro el dueño del mismo) y una mujer”.
Viglione también destacó el secuestro de elementos, entre los que hay, por ejemplo, más de un cuarto de millón de pesos. “Encontramos 140 mil pesos en efectivo, prácticamente el mismo monto en cheques y más de 700 dólares en billetes. También secuestramos dos armas de fuego y varios cartuchos, una treintena de celulares, un auto de alta gama y una camioneta, equipos de computación, entre otros elementos de interés y documentación” detalló la secretaria provincial.
La funcionaria indicó que la investigación “se instruyó íntegramente en el marco de nuevo código de procesamiento penal de la provincia, por lo que hubo una clara conducción del fiscal, con el acompañamiento y compromiso del Gobierno de Santa Fe en cada una de las etapas de la causa”.
Despliegue logístico
Intervinieron 60 efectivos policiales de la Dirección Especial de Prevención y Sanción del Delito de Trata de Personas, las Tropas de Operaciones Especiales, de la Dirección de Prevención y Control de Adicciones (todos dependientes de la Secretaría de Delitos Complejos) y del Centro de Orientación a la Víctima de Violencia Familiar y Sexual de la Unidad Regional I (departamento La Capital). El despliegue logístico incluyó también la utilización de 13 vehículos y de 12 testigos.
Además participó personal de la Subsecretaría de Delitos Económicos, de la Dirección Nacional de Migraciones, miembros del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe e integrantes de la Fundación María de los Ángeles, de la ciudad de Rosario.
Además, las tareas de investigación se profundizaron en un trabajo conjunto con la AFIP Regional Santa Fe, organismo que priorizó la respuesta inmediata de los oficios vinculados a esta causa.
Interviene el Juzgado de instrucción de Melincué, a cargo de la doctora Andrea Fernández; y el fiscal, doctor Matías Merlo.
Antecedente
Esta no es la primera vez que la DEPSDTP allana La Rueda. En julio del año 2012 personal de esa dependencia realizó un procedimiento en dicho prostíbulo encubierto, donde fueron asistidas siete mujeres, cinco de ellas de nacionalidad paraguaya y dos de República Dominicana. El local, junto con otro de la zona, fue clausurado.
Hace un año, La Rosa
Hace exactamente un año, la Secretaría de Delitos Complejos, también a través de la DEPSDTP y con colaboración de las TOE, allanaba y clausuraba una reconocida wiskería rosarina llamada La Rosa Sexy Bar.
Por entonces, el dueño del lugar fue detenido por promoción y facilitamiento de la prostitución (actualmente se encuentra procesado). En tanto que 18 mujeres en situación de prostitución fueron asistidas y restituidas a sus hogares.
Aquel allanamiento requirió unos nueve meses de investigación y contó con un amplio despliegue logístico de los equipos policiales dependientes de la Secretaría de Delitos Complejos, con participación de representantes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia, el Instituto Municipal de la Mujer de Rosario y la justicia de dicha jurisdicción.
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco
El siniestro fatal se produjo este lunes alrededor de las 17 en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial