El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) inspeccionó siete establecimientos agrícolo-ganaderos en Entre Ríos, en el marco de una campaña de fiscalización, y detectó "explotación laboral".
Entre Ríos.- El organismo, a cargo de Guillermo Martini, señaló en un comunicado que 27 trabajadores fueron relevados y, en cinco establecimientos, detectó condiciones irregulares de registración.
En los otros dos, además de trabajo no registrado, halló situaciones de extrema precariedad, informó el Renatea.
"En el establecimiento 'La Hoyita', de la empresa 'Las Margaritas S.A.', propiedad de Leonor Barbero Marcial viuda de Etchevehere, dos trabajadores no registrados vivían en unidades sin energía eléctrica, agua potable y baños. Son analfabetos, no tienen acceso a recibos de sueldo y prestaban servicios como peones generales por 450 pesos mensuales", denunció el organismo público.
También ese personal declaró cumplir tareas bajo "las órdenes de la familia Etchevehere desde el 14 de junio de 1976", por lo que según la Ley 26.727 de empleo agrario están en edad de jubilarse.
Otros dos trabajadores fueron hallados en ese establecimiento en situaciones irregulares; un encargado de estancia jubilado que afirmó percibir una remuneración de 2.000 pesos mensuales, y su hijo de 18 años, quien dijo trabajar desde los 13, no estar en blanco y cobrar 1.050 pesos por tareas dos días a la semana.
Una segunda inspección en la estancia "Las Margaritas", (la misma razón social, "Las Margaritas S.A."), halló trabajadores no registrados, uno de los cuales es analfabeto y cumple labores hace más de 20 años en diferentes establecimientos de la empresa.
De forma independiente de las acciones administrativas realizadas por el Renatea contra el empleo no registrado y la ausencia de libreta de trabajo agrario, "las situaciones configuran la presunción de reducción a la servidumbre, por lo que se presentó la denuncia en la Fiscalía de Primera Instancia 2 de Paraná".
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio