El cuerpo de Ricardo Gudiño fue hallado este domingo en el Arroyo Aguiar. Se había dirigido junto a un amigo, que estaba desaparecido, para pescar. Toma fuerza la hipótesis de un accidente.
El ex intendente de Laguna Paiva Ricardo Gudiño fue hallado sin vida en el Arroyo Aguiar este domingo por la tarde. El hombre se había dirigido al lugar para pescar junto a otra persona, que está prófuga.
La periodista Ivana Fux (Radiópolis, Radio 2) informó que el cuerpo de Gudiño fue encontrado a la altura de la ruta 82, en el kilómetro 28. Por su parte, según manifestó el fiscal regional, Ricardo Fessia, el ex intendente de Laguna Paiva tenía su vivienda cerca del Arroyo Aguiar, donde fue hallado. Y que el fin de semana estuvo junto a un amigo, de apellido Montegroso, pescando.
"El sábado a la tarde se dio el alerta por la desaparición de ambos. Ayer por la noche encontramos, junto a las mallas de pesca, el cuerpo sin vida de Ricardo Gudiño", dijo Fessia en Lt10.
A su vez, el fiscal regional agregó que "el médico aconsejó no hacer la autopsia porque entiende que murió por asfixia por inmersión". "A Montegroso todavía no pudimos encontrarlo. La hipótesis que manejamos es que el viento habría dado vuelta la canoa y esto generó el accidente fatal", concluyó.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio