Los efectivos intentaban impedir el avance de los agresores cuando fueron rociados con combustible. Sufrieron importantes heridas en todo el cuerpo. Están internados en Tartagal.
Salta.- Un grupo de piqueteros wichis de la localidad salteña de Morillo se enfrentó ayer con la policía local y cuando los efectivos intentaron impedir el avance de los manifestantes –quienes intentaban tomar las instalaciones de una empresa– fueron quemados vivos.
El ataque ocurrió cerca de las 6:30 cuando piqueteros armados con palos, piedras y bombas molotov, llegaron por sorpresa a una empresa de la zona norte de la provincia, a 50 kilómetros de la localidad de Morillo.
En el momento de mayor tensión, los uniformados fueron rodeados por los manifestantes. Allí una de las personas rocía con combustible a dos de los efectivos y otra –que tenía una especie de antorcha– los prende fuego.

La situación se desbordó y los demás efectivos repelieron la manifestación con balas de goma. Todo quedó registrado por la cámara de un celular de uno de los manifestantes que aguardaban en otra parte del predio, a unos 100 metros de los incidentes.
En las imágenes, reproducidas por el diario local La Gaceta, se observa a mujeres, niños y hombres corriendo por todos lados y cómo se separan los policías con partes de su cuerpo en llamas.
Debido a las lesiones recibidas, los policías fueron trasladados al Hospital de Tartagal, en donde se evalúa por estas horas el traslado a la capital provincial debido la gravedad de las lesiones.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio