La Policía de Seguridad Aeroportuaria y Gendarmería secuestraron un vehículo con 49 kilos de cocaína y detuvieron a 13 personas que trabajarían en complicidad con la Policía de Santa Fe y serían miembros de una organización relacionada a Thierry Polus.
La PSA y Gendarmería actuaron en conjunto por orden de Gambacorta porque ambas fuerzas andaban tras la misma pista.
Entre el jueves y el sábado la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Gendarmería realizaron más de 20 operativos en la ciudad y en Salta. Aquí incautaron un vehículo con 49 kilos de cocaína y en la provincia del norte, otro con 53. También detuvieron a 13 personas que contarían con la complicidad de la Policía de Santa Fe. Sería una organización relacionada Thierry Polus, un famoso narco francés detenido por comercialización de estupefacientes Este mediodía el secretario de Seguridad, Sergio Berni brindará detalles en rueda de prensa.
Fuentes el Ministerio de Seguridad confirmaron a Rosario3.com el decomiso de 49 kilos de cocaína en Rosario, y otros 53 en Salta que en total suman 102 kilos de droga que la banda intentaba mover por el país.
De acuerdo a las investigaciones a cargo del fiscal federal Mario Gambacorta y el juez Carlos Vera Barros, el estupefaciente ingresaba al país desde Bolivia, se comercializaba en Rosario y probablemente –porque aún es materia de investigación– se exportaba a Europa. La PSA y Gendarmería –precisaron– actuaron en conjunto por orden de Gambacorta porque ambas fuerzas andaban tras la misma pista.
¿Quién es Thierry Polus?
Thierry André Polus, también conocido como “el Francés” o “El rey de la marihuana”, tiene 58 años y –según publicó el periodista Germán de los Santos en La Nación– fue detenido en 2001 tras dos operativos que se realizaron en 1998 en Venado Tuerto donde secuestraron importantes cargamentos de droga. En 2003 el Tribunal Oral Federal Nº1 de Rosario condenó a Polus a diez años de cárcel pero recién en 2009 fue esposado, cuando lo encontraron paseando por Eldorado, Misiones con un amigo a quien dijo, quería mostrarle las Cataratas. Desde febrero de 2013 entonces está detenido en Resistencia, Chaco, donde se descubrió que seguía operando a través de la banda “Los Lagartos”.
De acuerdo al expediente 32000217/2009, Polus se proveía en Paraguay de la marihuana a bajo precio, y a 3.800 kilómetros de allí, en Chile, vendía los estupefacientes a un valor 15 veces mayor, y en dólares. Trasladaba la droga en camiones, que atravesaban media Argentina sin ser detectados. La causa fue elevada a juicio oral, que estará a cargo de un conjuez porque el actual magistrado de Eldorado, Miguel Ángel Guerrero, se excusó tras recibir amenazas de Polus.
“El Francés” por su parte, aseguró todo el tiempo su inocencia y su intención de regresar a su país natal, sin embargo ninguna ocupación legal declarada justificaba su lujoso estilo de vida y las sospechas se multiplicaron hasta alcanzar a su pareja, Mónica Demarre que a su tiempo explicó que los ingresos familiares provenían de la concesión del bar Alumni de Granadero Baigorria.
Polus se movía todo el tiempo. Vivía en varios lugares: en Chile, en María Magdalena Mado, un paraje remoto en Misiones, cerca de la triple frontera; en Granadero Baigorria, vecina a Rosario, y viajaba casi todos los meses a Francia. Se trasladaba en un Audi RS6 y volaba en primera clase a Santiago y a París.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras un operativo que terminó en un campo de Villa Eloísa. Los detalles del galpón encontrado
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.