El secretario de Control de las Fuerzas de Seguridad dijo que la decisión de investigar apunta a que los inspectores de zona "tomen conciencia que son el primer gran controlador de las comisarías".
"Me llama la atención que en esa zona haya existido esta asociación ilícita, y el inspector no lo sepa", dijo.
El secretario de Control de las Fuerzas de Seguridad de Santa Fe, Ignacio Del Vecchio, explicó hoy que se inició un sumario a Eduardo Zapata, el inspector de zona que tiene a cargo la función de controlar la comisaría sub 26 de Villa Gobernador Gálvez. "Es el primer controlador, y evidentemente no lo está haciendo", dijo. Esa subcomisaría fue base para una banda delictiva conformada por cinco policías y dos civiles.
En declaraciones al programa "Trascendental" de La Ocho, el funcionario provincial explicó que "existe una reglamentación que se está usando poco para mi gusto. Es un reglamento orgánico de unidades regionales en donde atribuyen a los inspectores de zona -que tienen a su cargo varias comisarías- la obligación que tienen que es controlar a las unidades de orden público que están bajo su dependencia y también inspeccionarlas. Quiere decir que son los primeros que tienen que controlar a las comisarías".
"En la sub 26 de Villa Gobernador Gálvez existe un inspector de zona y según mi criterio ha incumplido su función de contralor, entonces estamos pidiendo que se realice un sumario al titular de esa inspección para ver que ha pasado en este tema", expresó.
Del Vecchio indicó que su "idea es que División Judicial comience a investigar este tema. Me llama la atención que en esa zona haya existido esta asociación ilícita. También me llama la atención que cuatro meses antes hicimos una entrega controlada con resultado positivo que dio origen al pase a disponibilidad de un secretario de esta misma subcomisaría. Otra cosa es que hubo una evasión en esa comisaría. Siempre el inspector de zona fue el mismo", enumeró.
"Lo que pedimos es que se inicie un sumario a este inspector, y que esto sirva además para que los inspectores de zona empiecen a tomar conciencia que son el primer gran controlador, de que ellos depende el funcionamiento de las comisarías que tienen a su cargo, un poco esta idea", agregó.
"Se hace un esfuerzo enorme en contra de los policías que están por la mala senda, pero necesitamos que la Justicia entregue una sentencia ejemplificadora y sea contundente a la hora de fallar", finalizó.
El siniestro fatal se produjo este lunes alrededor de las 17 en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
Orlando Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado junto con otros dos jóvenes de cinco violentos asaltos a comercios del cordón industrial. Entre ellos, el de la casa de un hermano del gobernador en un barrio privado de Piñero
Ocurrió en Gálvez: una mujer de 67 años fue víctima de una ciberestafa vinculada a una supuesta compra en Mercado Libre. El caso refleja una modalidad delictiva en aumento, con miles de denuncias en lo que va del año.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.