Un grupo de efectivos mendocinos que efectuaron disparos al aire para celebrar la llegada de Navidad serán castigados por el Ministerio de Seguridad provincial. El video.
Un grupo de policías que "festejaron" Nochebuena con disparos al aire serán sancionados por el Ministerio de Seguridad de Mendoza, informaron este domingo fuentes oficiales.
Los efectivos pertenecen a la Unidad de Patrullaje de Guaymallén, ubicado a seis kilómetros de la capital provincial, y fueron grabados por otros policías que subieron las imágenes a las redes sociales.
El hecho ocurrió minutos después de la medianoche del 25 y se conoció este sábado cuando se difundió la grabación de los policías en el momento que realizaban los disparos al aire acompañado por las sirenas de los móviles allí estacionados.
El informe del Ministerio de Seguridad señaló que "a la hora 0 del 25 y por festejos navideños, un grupo de diez a doce policías que prestan servicios en Guaymallén realizaron festejos desmedidos e irresponsables lanzando balas al aire”, señaló el informe del Ministerio de Seguridad.
“Esta no es la Policía profesional que queremos, nos vamos a mostrar firmes e inflexibles; la sociedad no quiere este tipo de policías”, señaló el ministro de Seguridad mendocino, Gianni Vennier.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones