Se trata de documentos fechados entre los años 60 y parte de los 80. Fueron hallados este miércoles mientras se llevaba adelante una obra de refacción en la seccional 3ª de la ciudad de Santa Fe. "Ojalá contribuya a echar luz sobre una etapa oscura de la historia nacional", dijo el ministro de Seguridad.
Mientras se llevaba adelante una obra de refacción en la seccional 3ª de la ciudad de Santa Fe, se encontraron este miércoles libros y documentación perteneciente a esa dependencia policial entre los años 60 y parte de los años 80. La misma se hallaba oculta en una especie de altillo construido entre el cielorraso y la chapa del techo.
Por disposición del ministro de Seguridad de la provincia, Maximilano Pullaro, quien puso en conocimiento al gobernador Miguel Lifschitz, se dispuso la presencia de las autoridades de la Secretaria de Control de Fuerzas de Seguridad de Santa Fe en la comisaría de la capital provincial.
“Los archivos fueron encontrados por albañiles de la empresa que trabaja en el lugar. Tras picar una pared, encontraron una especie de altillo construido entre el cielorraso y la chapa del techo, donde se habían ocultado estos documentos”, indicó David Reniero, Secretario de Control de las Fuerzas de Seguridad de la provincia.
La empresa constructora que trabaja en la dependencia policial realizando reformas que lleva adelante el gobierno provincial para la puesta en valor de las comisarías, notificó a las autoridades sobre lo que se había encontrado. En este sentido, Reniero indicó: “Nos hicimos presentes y dimos aviso a la fiscal provincial de turno, María Lucila Nuzzo, quien dispuso el resguardo de los expedientes hallados y el traslado a la fiscalía para ser desclasificado”.
El procedimiento fue encabezado por las autoridades provinciales y con la presencia de dos testigos mayores de edad. La primera medida que se tomó fue realizar los registros fotográficos del lugar en el que fue encontrado el material y en que forma se hallaba.
El gobierno provincial detalló a través de un comunicado que para la correcta preservación del material se tomaron todas las medidas necesarias como la utilización de barbijos, guantes de látex y el embolsado del material con el correspondiente precinto de seguridad.
Toda la documentación secuestrada se trasladó al edificio del Ministerio Público de la Acusación. El material hallado está compuesto por libros y documentación de material perteneciente a esa dependencia policial entre los años 60 y parte de los años 80.
Los archivos fueron trasladados por personal del ministerio de Seguridad hasta la fiscalía y allí serán custodiados para comenzar a ser investigados. Además de la fiscal de turno y de las autoridades del ministerio de Seguridad, también se hizo presente en el lugar, la escribana mayor de Gobierno y personal de la subsecretaria de Derechos Humanos, dándose aviso a la fiscalía federal.
En referencia a los archivos encontrados, el ministro Pullaro sostuvo: “Somos muy precavidos con el material encontrado y ojalá contribuya a echar luz sobre una etapa oscura de la historia nacional. Esperemos que los documentos y archivos sirvan para aportar a la construcción de la memoria y la justicia”.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio