Dos procedimientos con la misma metodología: 30 kilos de cocaína ocultos en bolsas de ajo. La Gendarmería Nacional incautó 30,077 kilogramos de cocaína en dos procedimientos en la provincia de Jujuy.
En ambos casos se trató de la misma modalidad para traficar la droga a bordo de dos colectivos de transporte de pasajeros. Primero, los gendarmes del Escuadrón 21 “La Quiaca” que controlaban la Ruta Nacional N° 9, a la altura del kilómetro 1.873, detectaron dentro de la bodega de un ómnibus dos bolsas de arpillera. Con la ayuda del can antinarcóticos se detectaron 12 paquetes ocultos entre cabezas de ajo, los cuales contenían 12,237 kilos de cocaína.
Posteriormente se identificó a los dos propietarios de la carga, dos hermanos de nacionalidad boliviana, quienes fueron inmediatamente detenidos bajo la intervención de la Fiscalía y el Juzgado en turno de Jujuy.
Estos procedimientos se enmarcan dentro del Operativo Fronteras que coordina la Secretaría de Fronteras a cargo de Luis Green. Además, los controles en la zona se han reforzado particularmente estos días debido al gran caudal de gente en la zona con motivo del Rally Dakar.
El segundo operativo también tuvo lugar en la provincia de Jujuy en momentos en que personal de la Sección Tres Cruces monitoreaban la zona sobre la Ruta Nacional N° 9. Al revisar otro colectivo hallaron 3 bolsas en la bodega, cuya dueña resultó ser una mujer de origen boliviano.
Dentro de los bultos se identificaron 12 paquetes, también disimulados entre cabezas de ajo, los cuales contenían un total de 17,750 kilogramos de cocaína.
Intervino en la causa el Juzgado Federal de Jujuy, el que dispuso la detención de la mujer junto con el secuestro de la droga.
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes en el chat de alumnos de la escuela de Ingeniero Maschwitz, en el norte del Gran Buenos Aires. Se abrió una investigación del caso
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia
La familia del paciente, oriundo de Villa Constitución, alertó sobre la desaparición el último sábado. En diálogo con Radio 2, su hermano indicó que había ingresado al hospital municipal el último jueves, sin documentación ni teléfono, y desorientado por el golpe. Una joven lo halló este domingo, pasado el mediodía, en la calle.