Se las ingeniaba para forjar vínculos estrechos con los comerciantes de la zona. Así se ganaba la confianza para llevarle la contabilidad a pequeños contribuyentes: propietarios de granjas, quioscos, ferreterías y peluquerías, entre otros rubros comerciales. Hasta que ayer se llevó a cabo un allanamiento en Castellanos 544 y se procedió a la detención de este falso contador que estafó a más de 50 clientes y que le generó un fraude fiscal a la Administración Provincial de Impuestos (API) por un monto cercano a los 2 millones de pesos.
Esta tarde, entre las 13 y las 15, la fiscal Valeria Haurigot, de la Unidad de Investigación y Juicio del Ministerio Público de la Acusación, pedirá la prisión preventiva para Edgardo R., en la audiencia imputativa que se celebrará en los Tribunales.
El allanamiento dispuesto por la fiscal Haurigot y autorizado por el juez Héctor Núñez Cartelle, se realizó ayer con la intervención de veedores del Colegio de Gestores de API y del prosecretario de la Fiscalía Gastón Ávila. Allí mismo se produjo la detención de Edgardo R.
A este falso contador se lo imputará por estafas y por la simulación dolosa de pagos en concepto de Ingresos Brutos por una suma aproximada de 2 millones de pesos. En la investigación que lleva adelante Fiscalía, se relevaron cerca de 2 mil declaraciones juradas truchas. “Ya había sido imputado el año pasado por la usurpación de título, ya que es gestor y no contador”, recordó la fiscal Haurigot, luego de que un ex empleado de Edgardo R. lo denunciara por falsificación de sellos.
Prestaba servicios de contaduría y le generó un perjuicio al fisco provincial de 2 millones de pesos sin intereses. Y tras la denuncia de un cliente, Fiscalía volvió a tomar intervención y dispuso el allanamiento de toda la documentación en las oficinas ubicadas en barrio Agote y se constató que el falso contador había estafado a más de 50 pequeños comerciantes. Desde la pesquisa indicaron que a través de una maniobra, Edgardo R. hacía fraude a la API ingresando pagos en cero con el mismo agente de retención y percepción, cuando ya les había cobrado dichas liquidaciones.
Bomberos Zapadores intervinieron en dos siniestros en pocas horas. Un hombre de 60 años falleció por inhalación de monóxido de carbono y un súper en obras sufrió daños estructurales y materiales.
El siniestro vial ocurrió entre las localidades santafesinas de Nelson y Llambi Campbell. El camionero intentaba reincorporarse a la ruta desde una gomería cuando fue embestido por el micro que regresaba del conurbano bonaerense con pasajeros del norte santafesino, tras un tour de compras
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco