Así lo dispuso el jefe de policía de la provincia en una resolución que da de baja una reglamentación del año 1998. Sarnaglia autorizó a la Policía a llevar un "cartucho en la recámara".
La ola de violencia que se profundizó en los últimos días en las ciudades de Santa Fe y particularmente en Rosario, fue el argumento que utilizó el jefe de la Policía de la provincia, Víctor Sarnaglia, para firmar una resolución que autoriza a los efectivos policiales a llevar “cartucho en recámara”; o sea, listo para ser disparado. De esta manera, se deja sin efecto una disposición del año 1998.
“Atento a las actuales situaciones de inseguridad reinante y de violencia inusitada en todo el territorio provincial, queriéndose resguardar la seguridad de toda la población santafesina y de todo el personal policial actuante”, sostiene el texto firmado por Sarnaglia.
En el primer artículo de la resolución Sarnaglia decide dejar sin efecto la medida que regía del año 1998, que prohibía a los efectivos provinciales llevar el arma lista para ser disparada.
En el segundo artículo, el jefe de la Policía instruye “a todo el personal policial, a que según la situación policial en la que se proceda y los criterios de seguridad e integridad física propia y de terceros que se deba adoptar, se habilite a dilucidar la posibilidad de poseer cartucho en recámara”.
“En función de lo antes apuntado se arriba a la necesidad de la unificación de los criterios de actuación y protocolo en la actividad policial”, esgrime Sarnaglia.
La resolución explica que el cartucho debe ser “provisto oficialmente” por la policía de Santa Fe. Sarnaglia instruye para que la decisión sea comunicada a todas las unidades regionales para que se trasmita al personal subalterno.
“En función de lo antes apuntado se arriba a la necesidad de la unificación de los criterios de actuación y protocolo en la actividad policial”, esgrime Sarnaglia.
La resolución explica que el cartucho debe ser “provisto oficialmente” por la policía de Santa Fe. Sarnaglia instruye para que la decisión sea comunicada a todas las unidades regionales para que se trasmita al personal subalterno.
El sábado un hombre que fumaba en un balcón del casino City Center recibió un disparo en la cabeza y murió al día siguiente. Y esta tarde, a solo 150 metros de ese hecho, un joven fue asesinado a balazos.
Según trascendió, el cadáver de la nueva víctima fue hallado tirado en plena vía pública en pasaje 516 al 6300, en el entorno de la plaza 17 a Agosto.
Y esta noche, alrededor de las 20, falleció en el Hospital Clemente Alvarez una joven de 26 años que fue apuñalada en la zona oeste, en Amuchástegui y Mendoza.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar