Lo sectores hotelero-gastronómico aseguran que las reservas oscilan entre el 90% y 100%, tanto en Rosario como en la ciudad de Santa Fe.
El secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, expresó las expectativas positivas de los sectores ligados al turismo receptivo de Santa Fe para el receso invernal que arrancó este fin de semana. “Tal como viene ocurriendo en los últimos fines de semana largos de este año y el anterior, donde tuvimos la provincia con ocupación plena, estamos esperando unas muy buenas vacaciones de invierno”, anticipó.
Asimismo, el funcionario dijo que los empresarios del sector hotelero, principalmente en la ciudad de Rosario, vislumbran que durante los tres fines de semana también tendrán un alto nivel de ocupación.
Lo sectores hotelero-gastronómico aseguran que la ocupación oscilará entre el 90% y 100%, tanto en Rosario como en la ciudad de Santa Fe.
En cuanto a las expectativas en la ciudad capital de la provincia, Grandinetti destacó que “lo que está ocurriendo en el corredor de la ruta provincial 1 es que ya hay reservas del 90 por ciento, principalmente en la zona de Helvecia y Cayastá, vinculada a la Fiesta Nacional del Amarillo”, aseguró.
Por otra parte, el funcionario manifestó que “vienen a muy buen ritmo las consultas en otros destinos de la provincia, entre los que se destacan el corredor de la ruta nacional 11 y Melincué”.
Actividades para todos los gustos
Desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Afines de Rosario (Aehgar), afirmaron además que la segunda semana será la de mayor ocupación ya que comienzan las vacaciones en todas las provincias.
El miniturismo de ocio está trabajando muy bien y estiman repetir buenos niveles de ocupación con visitantes de cercanía que reservan más sobre la fecha. Además, Rosario tiene una buena oferta de actividades para la infancia y a buenos precios.
A esto se sumaría PreViaje 3, que va a ser beneficioso para la temporada baja (agosto a diciembre). Respecto de otros destinos, entre los que se encuentran Coronda y Oliveros, esperan un importante volumen de visitas. Lo mismo sucede con el corredor costero, según anticiparon desde la Cámara de Cabañeros y Prestadores de Servicios Turísticos de la Provincia de Santa Fe (CabaSetur). Allí, las reservas para este fin de semana oscilaron entre el 90 y 100 por ciento.
Cabe recordar que varias provincias, como por ejemplo Buenos Aires, Corrientes, Formosa, Chaco y también la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comienzan sus vacaciones de invierno el día 18 de julio.
Para más información sobre prestadores y ofertas turísticas, los interesados pueden ingresar a la plataforma www.vivisantafe.com para elegir su destino, reservar e incluso comprar sus paquetes en la provincia de Santa Fe.
Orlando Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado junto con otros dos jóvenes de cinco violentos asaltos a comercios del cordón industrial. Entre ellos, el de la casa de un hermano del gobernador en un barrio privado de Piñero
Ocurrió en Gálvez: una mujer de 67 años fue víctima de una ciberestafa vinculada a una supuesta compra en Mercado Libre. El caso refleja una modalidad delictiva en aumento, con miles de denuncias en lo que va del año.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
El tercer detenido por el crimen de la joven hincha de Rosario Central comparecerá por videoconferencia y seguirá preso, luego de ser capturado en Bolivia y extraditado. Lo acusarán de homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos. Comienza a cerrarse la causa tras más de un año y medio.
El ataque ocurrió en la noche de este jueves en Esmeralda al 3200, en barrio Tablada. La víctima fue trasladada al hospital Provincial