El doctor Diego Duarte precisó que el joven tenía “abundantes hematomas” y, asimismo, “múltiples lesiones en la zona del rostro”; en tanto, una de las fotografías dejó ver una lesión compatible con una suela de zapatilla
Durante la sexta audiencia por el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa declaró el médico de la Policía Científica Diego Duarte, quien realizó la autopsia al cuerpo del joven asesinado en Villa Gesell. El profesional hizo un detalle de qué encontró en el cadáver de la víctima y en uno de los testimonios más duros en lo que va del proceso judicial contó que las lesiones más importantes que presentaba Báez Sosa estaban en su cerebro.
El médico contó ante los jueces del TOC N° 1 de Dolores -María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari- que, antes de comenzar con el procedimiento de autopsia, se dedicó a observar el cadáver. “Presentaba múltiples agresiones en la parte del rostro”, marcó el profesional de la salud, quien incluso dijo: “Tenía una importante hemorragia dentro del cráneo”.
Asimismo, el doctor consignó que “al abrir el cráneo” observó “abundante sangre” y, en base al trabajo que realizaron en la morgue en ese entonces, agregó: “Encontramos abundantes hematomas en muchas regiones del cerebro”.
Luego, en una de las pantallas de la sede judicial se exhibió el informe de autopsia. Las crudas imágenes fueron observadas por parte de los acusados, mientras que otros eligieron no mirar lo expuesto por el médico, en el primer día que pudieron ser retratados con sus rostros al descubierto desde que fueron detenidos.
En la proyección frente a los jueces se mostraron tres imágenes: una de la cara de Fernando y dos ampliaciones de los golpes. Una de las fotografías dejó ver una lesión compatible con una suela de zapatilla. Fue en ese momento cuando el médico forense explicó: “Las lesiones más importantes estaban en el cerebro. La víctima presentaba la mayoría de los golpes en la cara y en el cráneo”.
Al respecto de esto, precisó que estas son “zonas vitales” y remarcó que los golpes -a los que tildó de “multidireccionales”- “hicieron el impacto suficiente para dañar el cerebro contra la pared ósea”.
En un momento, los magistrados del tribunal discutieron si accedían a que Duarte pudiera incorporar a la causa las fotos que tomó durante el procedimiento con su teléfono celular, algo que finalmente fue rechazado. En medio de esa determinación, Silvino Báez y Graciela Sosa, el papá y la mamá de Fernando, se retiraron de la sala. Por ese motivo, no estuvieron presentes durante parte de la declaración del profesional que realizó la autopsia al cadáver de su hijo.
En otro tramo de su testimonio, el forense habló sobre la huella de la zapatilla en la cara de la víctima y dijo: “Es por un traumatismo de alta energía contra un cuerpo que ofrece resistencia. Está en el piso y al aplicar compresión queda marcada”. Y agrego que “la misma marca continúa en el cuello”.
Fuente: La Nación
La criatura de 14 meses estaba internada en el hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad crónica. Tras su fallecimiento le practicaron un estudio que dio como resultado dengue positivo. Ahora deberán dilucidar si está vinculado o no a su deceso.
La situación fue dada a conocer por una de las hijas de la víctima, una nena de 11 años que se presentó en la comisaría de Puerto Gaboto. La Policía detuvo a dos sospechosos
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.