La lectura del fallo será desde las 9.30 en los Tribunales Federales de Oroño al 900 tras la suspensión de la semana pasada. Organizaciones nucleadas en la Multisectorial Contra la Violencia Institucional convocaron a movilizarse.
Luego de la suspensión de la semana pasada, se conocerá este martes a las 9.30 la sentencia en el Juicio Oral y Público por las torturas y desaparición seguida de muerte de Franco Casco.
Los familiares del joven y distintas organizaciones nucleadas en la Multisectorial Contra la Violencia Institucional volvieron a convocar a movilizarse a los Tribunales Federales de Oroño al 900 para seguir la lectura de la sentencia. Hasta ese lugar también se movilizaron durante las diferentes audiencias del juicio los familiares de los policías acusados que insisten con la inocencia de los uniformados.
La lectura del fallo estaba prevista para el jueves pasado pero se suspendió tras una resolución del Ministerio de Seguridad de la provincia que no garantizaba la cantidad de policías necesarios para la seguridad en la zona de tribunales, ya que muchos de los agentes ya estaban avocados a la organización de las elecciones primarias.
El 29 de mayo pasado, tras los alegatos en la causa por la muerte de Franco Casco, el fiscal Fernando Arrigo solicitó prisión perpetua para 14 policías acusados de delitos de encubrimiento, falso testimonio y participación secundaria en la desaparición del joven.
"Franco Casco murió por asfixia y fue arrojado al río", aseveraba el fiscal, ante el Tribunal Oral Federal en lo Criminal 2 de Rosario.
Franco Casco viajó a Rosario desde su ciudad Florencio Varela para visitar a unos familiares en octubre de 2014. Fue visto por última vez el 6 de ese mes cuando iba a tomar un tren para volver. Su cuerpo fue encontrado el 30, flotando en el río Paraná.
Por el hecho son juzgados desde fines de 2021, un total de 19 policías. Algunos de la comisaría 7ª por la cual pasó la víctima, y otros de Asuntos Internos, procesados por presunto encubrimiento del crimen.
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.
Los vehículos impactaron de frente y uno de ellos quedó sobre la banquina en la ruta 91 frente al cementerio de esa ciudad, por razones que aún no se establecieron. Dos personas fueron llevadas al hospital regional
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid