Tras escuchar el fallo que absolvió a los 19 policías imputados por el delito de desaparición forzada de persona agravada en el caso de Franco Casco, el padre del joven que desapareció tras haber estado detenido en la comisaría 7ª y fue hallado sin vida en el río en 2014 dijo que "creía que iba a haber alguna condena" y aseguró que seguirán "luchando"
Tras escuchar el fallo que absolvió a los 19 policías imputados por el delito de desaparición forzada de persona agravada en el caso de Franco Casco, Ramón, el padre del joven cuyo cuerpo fue hallado sin vida en el río Paraná tras haber estado detenido en la comisaría 7ª en el año 2014, dijo que "no hay justicia en este país" pero que seguirán "luchando".
"A cuántos pibes han matado y quedaron impunes. Esto es una injusticia, cómo puedo estar, pero seguiremos luchando", expresó en medio del enorme vallado con casi 300 agentes de fuerzas federales.
Desde el frente por bulevar Oroño, donde se montaron pantallas para seguir el veredicto y junto a la Multisectorial contra la violencia institucional, el padre de la víctima había pedido "que Franco pueda descansar en paz".
Después de conocer la decisión del tribunal, permaneció pocos minutos en el lugar y expresó en De 12 a 14 (El Tres): "Yo creía que iba a haber alguna condena, quiero irme a mi casa".
Otra expectativa
“Las expectativas es que haya una buena condena para todos los culpables y estar más tranquilos en la familia”, dijo Ramón Casco previo a la lectura del fallo que absolvió a los 19 imputados.
“Estos nueve años han sido durísimos, hemos tenido una lucha total, más allá de que tuvimos muchas personas que nos han apoyado. Esperamos justicia, de eso no hay duda”, agregó.
Más tarde, agregó a De 12 a 14 (El Tres) que los policías acusados "lo agarraron entre todos y le pegaron hasta matarlo".
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio