La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
La diputada provincial Lionella Cattalini celebró la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos de Ariel Lijo, propuesto por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia. “Es una señal institucional que refleja la necesidad de contar con magistrados que realmente garanticen independencia, transparencia y un verdadero compromiso con la ley”, dijo.
La legisladora santafesina subrayó que Lijo es uno de los jueces más denunciados ante el Consejo de la Magistratura y enfatizó la necesidad de fortalecer la calidad institucional. "Las instituciones deben actuar con firmeza. La democracia se debilita cuando la impunidad se convierte en la norma", sostuvo.
“Lo peor que nos puede pasar como sociedad es tener instituciones que no sean confiables, integradas por personas que favorezcan la impunidad o que vayan en contra de la ley. En este sentido, Cattalini señaló la situación del juez federal Marcelo Bailaque, a quien denunció ante el Consejo de la Magistratura. "Insto al Consejo a resolver esta situación de manera urgente y destituir al juez Bailaque. El entramado de corrupción que involucra a empresarios, sindicalistas y al juez es enorme. ¿Cómo puede un magistrado cuestionado por corrupción seguir tomando decisiones desde su despacho?", afirmó.
Finalmente, la diputada destacó que la reforma de la Constitución de Santa Fe representa una oportunidad clave para fortalecer el sistema judicial. "Es fundamental que incorpore herramientas concretas para garantizar la independencia de la Justicia y evitar que los jueces actúen con impunidad. Esta reforma nos obliga a debatir qué Justicia queremos y cómo evitar que en nuestra provincia siga siendo un refugio de corrupción. Solo con cambios profundos lograremos un Poder Judicial que responda a la ciudadanía y refuerce la calidad institucional de nuestra democracia", concluyó.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.