La ministra de Educación de la provincia adelantó que la discusión con los gremios de maestros arrancará "al mismo tiempo que se da a nivel nacional".
La ministra aclaró "que la mesa paritaria está siempre abierta, a los distintos temas" del magisterio.
La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, adelantó que habrá paritarias para definir los salarios docentes de 2014 “a fines de enero o principio de febrero” del año próximo.
De todas maneras, aclaró "que la mesa paritaria está siempre abierta, a los distintos temas" del magisterio santafesino. Amsafé y Sadop habían reclamado "una urgente apertura de la comisión técnica del salario" para antes de fin de este año.
Consultada por este medio, Balagué señaló que el debate por el salario de los docentes provinciales arrancará a fines de enero o principio de febrero próximo. "Al mismo tiempo que se da a nivel nacional, tal como se hizo este año", precisó. La idea es enmarcar la discusión provincial dentro de lo que se acuerde a nivel nacional.
La ministra aseguró que más allá de que la cuestión de los sueldos se debatan a principios del año que viene, en vistas al inicio del ciclo lectivo 2014, "la paritaria con los maestros está siempre abierta, es permanente". Esto en función de la agenda de temas que atañen al magisterio.
Tanto desde Amsafé provincial como desde Sadop Rosario habían reclamado al Ministerio de Educación "una pronta convocatoria para hablar de salarios" y antes de fin de este año. En especial, desde que se conoció que el Consejo Federal de Educación fijó como inicio del ciclo lectivo 2014 el 26 de febrero.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas