La ministra de Educación de la provincia adelantó que la discusión con los gremios de maestros arrancará "al mismo tiempo que se da a nivel nacional".
La ministra aclaró "que la mesa paritaria está siempre abierta, a los distintos temas" del magisterio.
La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, adelantó que habrá paritarias para definir los salarios docentes de 2014 “a fines de enero o principio de febrero” del año próximo.
De todas maneras, aclaró "que la mesa paritaria está siempre abierta, a los distintos temas" del magisterio santafesino. Amsafé y Sadop habían reclamado "una urgente apertura de la comisión técnica del salario" para antes de fin de este año.
Consultada por este medio, Balagué señaló que el debate por el salario de los docentes provinciales arrancará a fines de enero o principio de febrero próximo. "Al mismo tiempo que se da a nivel nacional, tal como se hizo este año", precisó. La idea es enmarcar la discusión provincial dentro de lo que se acuerde a nivel nacional.
La ministra aseguró que más allá de que la cuestión de los sueldos se debatan a principios del año que viene, en vistas al inicio del ciclo lectivo 2014, "la paritaria con los maestros está siempre abierta, es permanente". Esto en función de la agenda de temas que atañen al magisterio.
Tanto desde Amsafé provincial como desde Sadop Rosario habían reclamado al Ministerio de Educación "una pronta convocatoria para hablar de salarios" y antes de fin de este año. En especial, desde que se conoció que el Consejo Federal de Educación fijó como inicio del ciclo lectivo 2014 el 26 de febrero.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas