El ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro, destacó la importancia de "golpear sobre los activos de las bandas narco para terminar con este negocio ilegal".
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que, además de desbaratar las organizaciones narcoriminales que operan en la provincia, la actividad coordinada de provincia, Nación y la Justicia se orientará a despojar de los beines mal habidos de los delincuentes.
"Ahora vamos por los bienes de los narcotraficantes como el Zurdo Villarroel", enfatizó Pullaro hoy en una reunión con el periodismo en la capital provincial, y añadió: "Hace diez meses que estamos trabajando junto a la Justicia Federal para obtener pruebas. La investigación tiene una gran profundidad. Es importante golpear sobre los activos de la banda para terminar con este negocio ilegal".
Asimismo, Pullaro afirmó que "la forma de terminar con estas bandas narco es quitarles sus patrimonios", y explicó: "Vamos a investigar quiénes abastecían a Villarroel y quienes vendían para él. Los bienes comprados con el dinero narco pasarán a la órbita del Estado".
Finalmente, destacó que "estos personajes pretenden ganar cobertura y prestigio social volcando dineros de la droga a su barrio", y concluyó: "Es indudable que este tipo tenía una estructura aceitada de delitos para moverse como lo hacía. No fue fácil lograr las pruebas necesarias. Indudablemente, hubo connivencias para que opere durante tanto tiempo. Vamos a investigar si había coberturas policiales o judiciales".
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.