En un comunicado, el movimiento político da cuenta de declaraciones de ex funcionarios del Frente Progresista, que expresan la falta de obras para la prevención de desbordes de agua.
El Partido Justicialista de Santa Fe comunicó su preocupación por la escasez de obras en materia hídrica en la provincia.
En un comunicado, el movimiento político, da cuenta de declaraciones de los propios ex funcionarios del Frente Progresista, quienes comentaron que tras nueve años de gestión socialista en la provincia, aún no hay obras para prevenir inundaciones.
En este sentido, el justicialismo toma las palabras del diputado Barletta y el intendente de la capital provincial, José Corral. Este último, manifestó que “el Gobierno le otorga la responsabilidad a una persona, cuando en realidad las políticas en materias hídricas desarrolladas por el gobierno son insuficientes”.
También, se destacan las declaraciones del ingeniero Lombó, subsecretario de coordinación de Recursos Hídricos, quien renunció a su cargo días atrás. Lombó calificó “de desastrosa la gestión socialista en materia hídrica en los ochos años anteriores”.
A continuación, el comunicado:
Nueve años de cero gestión del Frente Progresista en la Provincia de Santa Fe y los resultados están a la vista. No lo decimos solamente nosotros. En una actitud de suma franqueza y sinceridad que valoramos profundamente, lo dicen los propios funcionarios y dirigentes de la coalición gobernante.
El Diputado Barletta, ante el pedido de renuncia al Ingeniero Porta, lo defiende diciendo sobre el funcionario desplazado que se trata de “una persona con una mirada amplia, que estaba elaborando un Plan Maestro que -después de nueve años de gobierno- el Frente Progresista aún no lo tiene, como así tampoco un plan de contingencia”.
El Ingeniero Porta ante el pedido de renuncia expresa que “encontramos una Secretaria devastada, sin organización. El ministro aprobó obras a través de actas firmadas entre las provincias de Córdoba y Santa Fe, a la cuales nos opusimos y reiteramos que esas obras no se debían hacer porque el impacto iba a ser muy importante en los campos de Santa Fe”.
El Intendente Corral -en su defensa del radical Porta- expresa que “el Gobierno le otorga la responsabilidad a una persona, cuando en realidad las políticas en materias hídricas desarrolladas por el gobierno son insuficientes”.
El también renunciante Ingeniero Lombó, calificó “de desastrosa la gestión socialista en materia hídrica en los ochos años anteriores”.
No lo decimos nosotros, lo dicen integrantes del partido gobernante, que tenían responsabilidades hasta ayer mismo. Nos preguntamos entonces, si en estos nueve años de gestión provincial, administrando los presupuestos más altos de la historia, los resultados no son otra cosa que caminos destruidos, campos inundados, pérdidas millonarias en la producción, con lo cual no encontramos nada más que excusas y más excusas, con una gran cantidad de reuniones, carteles y maquetas en los distintos nodos meramente burocráticos y en resguardo de militantes pagos del Frente Socialista/Radical en la Provincia.
Basta de excusas, de reuniones, de diagnósticos, de peleas e incoherencias, en todo lo referente a las políticas públicas. Los dirigentes del peronismo han dado una muestra cabal de oposición constructiva, desde sus respectivos lugares de responsabilidad a través de estos 9 años, remarcando y denunciando estas falencias que hoy son realidad. Una vez más entonces, les pedimos que se pongan a trabajar.
Necesitamos soluciones.
SANTA FE, 20 de enero de 2017
CONSEJO EJECUTIVO PROVINCIAL
PARTIDO JUSTICIALISTA SANTA FE
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.