La asamblea provincial del gremio docente voto un paro para el 6 y 7 de marzo, además de la adhesión al paro de mujeres del 8. La actividad en los establecimientos educativos recién comenzará el jueves 9.
Las clases no comenzarán en la fecha prevista en Santa Fe. La asamblea provincial de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé) resolvió iniciar un plan de lucha con dos días de paro para el 6 y 7 de marzo próximos, ante la falta de una propuesta de salarial del gobierno de Santa Fe.
Además, se resolvió adherir al paro de mujeres que se llevará a cabo el 8 de marzo, en repudio de la violencia de género y los femicidios, y, por lo tanto, serán tres los días sin actividad en los establecimientos educativos de la provincia.
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"