El ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió en Buenos Aires con Eugenio Cozzi, flamante director de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), con el objetivo de evaluar el trabajo conjunto que se viene realizando con ese organismo y asimismo continuar avanzado en el “Plan de entrega voluntaria de armas de fuego“, con el que se busca reducir el circulante de armas en la provincia y prevenir los efectos de la violencia armada.
“En la lucha contra el delito es imprescindible un mayor control de las armas y combatir todos los circuitos ilegales“, aseguró el ministro santafesino. Y agregó: “Con ANMaC intercambiamos información, trabajamos en conjunto en la destrucción de armas de fuego e impulsamos políticas de prevención, concientización y desarme voluntario involucrando a los gobiernos locales e instituciones intermedias“.
Por su parte, Cozzi aseguró: “Toda política criminal para combatir a la delincuencia requiere desarticular los lugares donde se comercializa ilegalmente armamento“. Y concluyó: “Desde ANMaC estamos atacando el mercado negro en todo el país“.
La reunión sirvió principalmente para seguir impulsando el “Plan de entrega voluntaria de armas de fuego“ que está llevando adelante la Provincia junto a la Nación. Con este programa se busca generar herramientas concretas para desarmar a la población civil que cuenta con un arma de fuego en su casa por diversos motivos y que quiere deshacerse de la misma. Por cada arma, el Estado otorga un incentivo de entre 1200 a 3 mil pesos, y luego la envía a la ANMaC para su destrucción.
También participaron del encuentro el secretario de Control de las Fuerzas de Seguridad provinciales, David Reniero, el director de Control de Armas de la provincia, Lucas Covacic, y el director nacional de Planificación de la ANMaC, Federico Sottile.
La política sobre armas en la gestión del Ministerio de Seguridad de Santa Fe:
Control civil de arsenales de nuestra Policía: se peritaron y registraron el 90% de las armas de las fuerzas de seguridad provinciales.
Desde 2016 se destruyeron más de 4600 armas.
Secuestro récord de armas través de operativos de control, saturación y allanamientos. Entre Rosario y Santa Fe ya se secuestraron en procedimientos más de 4 mil armas.
Convenio de Cooperación con la Agencia Nacional de Materiales Controlados, al que adhirieron también varias localidades de la Provincia de Santa Fe.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"