Con cierto tono de broma pero también de seriedad, el excandidato a gobernador amenazó con postularse en las próximas legislativas si no se logra un acuerdo electoral dentro del partido.
En un encuentro del que participaron varios dirigente del PRO, Miguel del Sel amenazó con ser candidato del espacio en las próximas elecciones legislativas.
Dentro de la interna de Juntos por el Cambio ya hay tres listas que serán encabezadas por figuras radiales. Ante ello, y por expreso pedido de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez, el dirigente santafesino ofició de anfitrión en su propia casa para estructurar una lista propia que sostenga al PRO en la escena política.
En ese contexto, y aunque en reiteradas ocasiones se negó a participar en procesos electorales, Del Sel afirmó con cierto tono de broma, pero también de seriedad, que sería candidato si no se logra un acuerdo. Según contaron a Sin Mordaza fuentes del espacio, una especie de clamor que llegó desde el ámbito provincial y nacional motivó la frase que deslizó el cómico santafesino.
De la charla en el hogar de Miguel del Sel participaron los diputados nacionales Federico Angelini y Luciano Laspina, los concejales rosarinos Ana Martínez y Roy López Molina, el presidente provincial del PRO, Cristian Cunha y el dirigente Raúl "Oreja" Fernández.
Además, enviados desde Buenos Aires, también estuvieron presentes el secretario de Ambiente porteño, Eduardo Macchiavelli, y el diputado nacional Álvaro González.
Coletazos partidarios
En la charla, Anita Martínez y Roy López Molina fustigaron la conducción del partido de Federico Angelini producto de las divisiones que fracturaron el espacio. En tanto, el actual vicepresidente nacional del PRO ofreció renunciar a su candidatura cómo senador para que Torres del Sel encabece esa lista.
"Todos son buenos candidatos, hay que dejar las diferencias afueras y tenemos que presentar una lista netamente PRO", habría dicho el excandidato a gobernador.
Desde el PRO aseguraron, en este contexto, que Del Sel ya podría volver a ser candidato tras finalizar la sanción que le impuso el Tribunal Electoral Nacional por supuesto "desmanejo de fondos partidarios"
Las jugadas radiales
La interna en Juntos Por el Cambio también encendió los chispazos dentro del radicalismo. Lejos de un acuerdo, serán tres las listas del partido centenario que buscarán hacerse de un buen resultado en las PASO. Una la encabezaría José Corral, exintendente de Santa Fe; otra estaría configurada por el dúo Mario Barletta – Carolina Losada y la restante sería para el exministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro.
En esta situación, el diputado Álvaro González es quien está oficiando cómo nexo con los dirigentes radicales para dialogar sobre las elecciones que se avecinan. Por ello, este mediodía se reunió con José Corral y le planteó la necesidad de que el radicalismo también se encolumne detrás de una estrategia electoral de unidad. "Sería imprudente llevar 4 listas", habría dicho el diputado nacional.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro