Lo informó el Tribunal Electoral de la provincia. Por la mañana, la participación del electorado mostraba una merma respecto de elecciones anteriores pero “en parámetros normales”.
Este domingo a las 16, dos horas antes del cierre de la votación de estas Paso 2021, había sufragado en Santa Fe el 50 por ciento del padrón electoral.
La cifra fue actualizada por el Tribunal Electoral de Santa Fe, que más temprano había informado que se registraba una baja de “entre el 5 y 6 por ciento” en la provincia.
El secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, dijo antes del mediodía que la participación en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias mostraba una baja respecto de las elecciones Paso previas en las primeras horas de la jornada.
El funcionario indicó a Radio 2 que “a las 11 de la mañana, había votado el 26 por ciento del electorado” lo que representa “entre un 5 y 6 por ciento por debajo de elecciones Paso anteriores”.
En diálogo con Sergio Roulier, Ayala le restó gravedad al los números y sostuvo que “estamos dentro de los parámetros normales”.
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.