Lo informó el Tribunal Electoral de la provincia. Por la mañana, la participación del electorado mostraba una merma respecto de elecciones anteriores pero “en parámetros normales”.
Este domingo a las 16, dos horas antes del cierre de la votación de estas Paso 2021, había sufragado en Santa Fe el 50 por ciento del padrón electoral.
La cifra fue actualizada por el Tribunal Electoral de Santa Fe, que más temprano había informado que se registraba una baja de “entre el 5 y 6 por ciento” en la provincia.
El secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, dijo antes del mediodía que la participación en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias mostraba una baja respecto de las elecciones Paso previas en las primeras horas de la jornada.
El funcionario indicó a Radio 2 que “a las 11 de la mañana, había votado el 26 por ciento del electorado” lo que representa “entre un 5 y 6 por ciento por debajo de elecciones Paso anteriores”.
En diálogo con Sergio Roulier, Ayala le restó gravedad al los números y sostuvo que “estamos dentro de los parámetros normales”.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.