El ministro de Seguridad de Santa Fe apoyó la iniciativa que tiene por objetivo darle intervención a la Justicia provincial en los casos de procedimientos con personas que tengan baja cantidad de droga para comercializar.

Para Brilloni, la nueva legislación permitirá "atacar al que vende diez papelitos con droga, que le jode la vida a la gente todos los días". (Alan Monzón/Rosario3)
El ministro de Seguridad Claudio Brilloni apoyó la iniciativa de desfederalizar la persecución penal del narcomenudeo, que es un objetivo planteado públicamente por el gobernador electo Maximiliano Pullaro. "Tal vez no nos cambie la vida en materia criminal, pero es una herramienta más contra el narcotráfico", afirmó.
En una entrevista brindada al programa El Contestador (Radio 2), Brilloni recordó que al incorporarse a la gestión provincial de Omar Perotti dijo públicamente que estaba a favor de la desfederalización e indicó: "El 95 por ciento de los hechos de violencia y muerte en Rosario son por el uso de arma de fuego, en un contexto de narcomenudeo, de disputas de territorio".
"Tal vez no nos cambie la vida en materia criminal, pero es una herramienta más contra el narcotráfico. Acá, quienes se disputan los territorios a los tiros son los narcomenudistas", repitió.
Además, explicó que adherir a la ley de desfederalización de narcomenudeo permitirá "atacar al que vende diez papelitos con droga, que le jode la vida a la gente todos los días".
"En la ley ya se pena a quien comercie estupefacientes, no al que consume. Con esa tipificación, lo único que necesitamos es avanzar sobre quienes venden pequeña cantidad de dosis. Ahora, de aprobarse, se va a llamar al fiscal que esté de turno para darle intervención", finalizó.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"