El ministro de Seguridad de Santa Fe apoyó la iniciativa que tiene por objetivo darle intervención a la Justicia provincial en los casos de procedimientos con personas que tengan baja cantidad de droga para comercializar.
Para Brilloni, la nueva legislación permitirá "atacar al que vende diez papelitos con droga, que le jode la vida a la gente todos los días". (Alan Monzón/Rosario3)
El ministro de Seguridad Claudio Brilloni apoyó la iniciativa de desfederalizar la persecución penal del narcomenudeo, que es un objetivo planteado públicamente por el gobernador electo Maximiliano Pullaro. "Tal vez no nos cambie la vida en materia criminal, pero es una herramienta más contra el narcotráfico", afirmó.
En una entrevista brindada al programa El Contestador (Radio 2), Brilloni recordó que al incorporarse a la gestión provincial de Omar Perotti dijo públicamente que estaba a favor de la desfederalización e indicó: "El 95 por ciento de los hechos de violencia y muerte en Rosario son por el uso de arma de fuego, en un contexto de narcomenudeo, de disputas de territorio".
"Tal vez no nos cambie la vida en materia criminal, pero es una herramienta más contra el narcotráfico. Acá, quienes se disputan los territorios a los tiros son los narcomenudistas", repitió.
Además, explicó que adherir a la ley de desfederalización de narcomenudeo permitirá "atacar al que vende diez papelitos con droga, que le jode la vida a la gente todos los días".
"En la ley ya se pena a quien comercie estupefacientes, no al que consume. Con esa tipificación, lo único que necesitamos es avanzar sobre quienes venden pequeña cantidad de dosis. Ahora, de aprobarse, se va a llamar al fiscal que esté de turno para darle intervención", finalizó.
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.