El ministro de Seguridad de Santa Fe apoyó la iniciativa que tiene por objetivo darle intervención a la Justicia provincial en los casos de procedimientos con personas que tengan baja cantidad de droga para comercializar.
Para Brilloni, la nueva legislación permitirá "atacar al que vende diez papelitos con droga, que le jode la vida a la gente todos los días". (Alan Monzón/Rosario3)
El ministro de Seguridad Claudio Brilloni apoyó la iniciativa de desfederalizar la persecución penal del narcomenudeo, que es un objetivo planteado públicamente por el gobernador electo Maximiliano Pullaro. "Tal vez no nos cambie la vida en materia criminal, pero es una herramienta más contra el narcotráfico", afirmó.
En una entrevista brindada al programa El Contestador (Radio 2), Brilloni recordó que al incorporarse a la gestión provincial de Omar Perotti dijo públicamente que estaba a favor de la desfederalización e indicó: "El 95 por ciento de los hechos de violencia y muerte en Rosario son por el uso de arma de fuego, en un contexto de narcomenudeo, de disputas de territorio".
"Tal vez no nos cambie la vida en materia criminal, pero es una herramienta más contra el narcotráfico. Acá, quienes se disputan los territorios a los tiros son los narcomenudistas", repitió.
Además, explicó que adherir a la ley de desfederalización de narcomenudeo permitirá "atacar al que vende diez papelitos con droga, que le jode la vida a la gente todos los días".
"En la ley ya se pena a quien comercie estupefacientes, no al que consume. Con esa tipificación, lo único que necesitamos es avanzar sobre quienes venden pequeña cantidad de dosis. Ahora, de aprobarse, se va a llamar al fiscal que esté de turno para darle intervención", finalizó.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.