La Secretaría de Protección Civil informó sobre un segundo alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional por probables tormentas fuertes.
El alerta meteorológico comprende Chaco, noreste de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, centro y este de Jujuy, Misiones, centro y este de Salta, Santa Fe, norte, centro y sudeste de Santiago del Estero y Tucumán.
Asimismo, Protección Civil agregó que se prevé que el área de cobertura sea afectada por tormentas a partir de la tarde de hoy. Algunas de estas tormentas pueden alcanzar intensidad fuerte y provocar abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, ráfagas de viento, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica.
Las condiciones tenderán a mejorar gradualmente de sur a norte entre la mañana y la noche del día jueves.
RECOMENDACIONES
Ante la posibilidad de la ocurrencia de este fenómeno la Secretaría de Protección Civil recomienda:
>> Estar atento a la información proporcionada por los organismos municipales o comunales a través de los medios de comunicación.
>> No salir del hogar salvo casos de extrema necesidad. Desconectar todos los artefactos eléctricos. Tener siempre a mano una luz de emergencia o una linterna y una radio a pilas.
>> Posponer las actividades al aire libre.
>> Evitar ubicarse cerca de árboles, piscinas o construcciones que pudieran derrumbarse.
>> Retirar los objetos en el exterior de la casa que por razón del viento pudieran ocasionar daños.
>> Recordar que la provisión de electricidad domiciliaria puede interrumpirse como medida de prevención ante posibles cortes de cables.
>> Cerrar las persianas de las ventanas y asegurar las puertas exteriores. En su caso, cerrar las celosías, persianas o cortinas en el interior.
>> No sacar la basura ya que podría obstruir el escurrimiento del agua.
>> Si se está circulando en automóvil, recordar que estos fenómenos pueden ocasionar graves accidentes de tránsito, disminuir la velocidad respetando las normas, detener la marcha en un lugar seguro hasta que la tormenta pase.
>> Si está en un lugar público seguir las instrucciones de los encargados de seguridad.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.