Unos 80 efectivos estarán afectados a la seguridad ante la final entre Central Argentino y el Arroyo Seco Atlhetic Club que se jugará en la localidad de Fighiera
Este domingo 6 de enero a las 17 horas está previsto que se de comienzo a la definición del Torneo Clausura de la Liga Regional del sud y es por esto que alrededor de unos 80 efectivos estarán afectados al operativo en materia de seguridad para evitar que se produzcan incidentes.
La concentración de los hinchas de ASAC será en las puertas de la sede social de Belgrano y 9 de Julio y desde allí serán acompañados por personal de la Seccional 27ma y del Comando Radioeléctrico. Mientras que personal de la Sub Comisaria 11º supervisará a la parcialidad local de Central Argentino.
La hinchada de ASAC entrará al estadio del "Lobo" por el camino a la arenera a unos 100 metros del desvío de camiones y a unos 400 metros aproximadamente, el Presidente de la Comuna de Fighiera Carlos Mariani, dio la orden de habilitar un camino que los conduciá hasta el camping. El estacionamiento se dispuso en la zona de l"a cerámica" pero ingresan por el camino a la arenera. Mientras que los locales podrán estacionar sus vehículos sobre calle Garay.
Las autoridades apelan a la buena voluntad de los espectadores para que el desarrollo previo, durante y posterior al evento, que se espera convoque a mucha gente, sea una verdadera fiesta sin desmanes ni otro tipo de altercados.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.