El abogado aseguró que Carlos García llamó a la guardia de la empresa cuando advirtió la pérdida de gas y "no obtuvo respuesta". Además, dijo que lo habían calificado como apto para realizar el trabajo.
Rosario.- Hugo Buffarini, el abogado del gasista Carlos García, aseguró este miércoles por la noche que su cliente llamó a la guardia de Litoral Gas al advertir una pérdida en el edificio que explotó en Rosario y "no obtuvo respuesta". Asimismo, informó que la empresa lo había autorizado "por su matrícula" a realizar un trabajo "de esa envergadura".
"La fiscalía hizo preguntas y el imputado las respondió libremente", sostuvo Buffarini en declaraciones a los medios luego de que el gasista se presentara ante Juan Carlos Curto, el juez que investiga la causa por la explosión del edificio en Rosario.
Buffarini relató: "El señor García explicó cómo realizó todo el mecanismo para el que lo contrataron en el edificio. Él fue convocado por el consorcio pero antes de tomar el trabajo se dirigió a Litoral Gas y pidió hablar con un inspector diciendo que debía hacer un trabajo de esa envergadura y le respondieron que él estaba autorizado por su matrícula".
Además, Buffarini señaló posibles "irregularidades" por parte de Litoral Gas y resaltó que García "marcó unas serias deficiencias", como "cuando manipuló los elementos y advirtió algunas piezas que no estaban debidamente ajustadas, porque cuando intentó manipularlas se aflojaron rápidamente".
"Cuando comienza a salir el gas con la violencia con que salía, él rápidamente toma su celular y comienza a realizar llamadas, no menos de tres, para alertar a las autoridades. Hay una o dos llamadas al 911. Llamó a la guardia de Litoral Gas y no recibió recepción", relató Buffarini de acuerdo al testimonio de su cliente.
Y subrayó: "Continuó por la calle tratando de alertar sobre esta situación. Se encontró con un vehículo policial y le dijo al policía lo que estaba sucediendo. Dijo que el escape de gas no era fácilmente controlable. Su intención era con su vehículo llegar rápidamente a la guardia de Litoral Gas para decir personalmente lo que no logró que le respondan por teléfono. En ese momento se encontró con inspectores de Litoral Gas en una camioneta, dejó el auto y les hizo saber que había un escape de gas que no podía dominar".
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.