Fue en La Plaza a La Madre en Villa Gobernador Gálvez. Según sus papás, se resbaló y el dedo le quedó enganchado en un fierro.
Villa Gobernador Gálvez.- Una nena de cinco años perdió un dedo como consecuencia de un accidente el domingo 10 de agosto tras caerse de un tobogán de la Plaza a La Madre de Villa Gobernador Gálvez, según relato de su mamá. El dedito afectado fue el meñique de la mano izquierda.
Fernanda Cueva es mamá de Martina Nuñez, de cinco años y detalló a Periódicotodos.com lo sucedido: "Mi marido llevó ese domingo (10 de agosto, día del niño) a Martina y a su hermano a jugar un rato a la plaza. Mientras yo estaba en mi casa preparándome para ir a trabajar me llamó muy angustiado para pedirme que vaya al hospitalito (Anselmo Gamen) porque le había pasado algo a Martina".
Cueva continuó detallando que al llegar al nosocomio local, la nena ya estaba con la mano vendada y su marido le contó los hechos: "Martina estaba arriba del tobogán, era la última vez que se iba a tirar. Se resbaló, se cayó porque las paredes del tobogán no la sostuvieron y el dedo chiquito le quedó enganchado en un fierro con filo. Cuando mi marido fue corriendo a levantarla, no se percató de que no tenía el dedo. Al darse cuenta, empezó a los gritos y después él mismo lo encontró enganchado en el fierro".
La mamá continuó contando que desde el Hospital Anselmo Gamen le realizaron las primeras curaciones para luego derivarla al Hospital de Niños Victor J. Vilela de Rosario, para intentar reimplantarle el dedo. "Recién cuando llegamos al Vilela pude ver como tenía el dedo, y la doctora me dijo que era imposible reimplantárselo porque estaba muy lastimado. Le vi a mi hija el dedo por la mitad y con todo el hueso afuera", acotó.
La nena fue sometida a cirugía y recibió el alta un día después. Actualmente está realizando un tratamiento ambulatorio con antibióticos y curaciones periódicas para la correcta cicatrización del dedo meñique de la mano izquierda.
Fernanda Cueva manifestó que nada devolverá el dedo a su hija ni reparará el daño, pero que iniciará acciones legales por lo sucedido. "La denuncia se hará en tribunales porque mi hija fue a un lugar a jugar, no tenemos porqué pasar por esto. Martina está muy asustada, su hermanito también. Es una situación horrible. La curación del dedo es muy angustiante, y junto con mi hija lloramos todos. Alguien se tiene que hacer cargo. Por ahora no está yendo al jardín", expresó.
Desde el estudio jurídico de Jimena Alaus, comunicaron que la denuncia se realizará directamente fiscalía "cuando la nena esté en condiciones de que los médicos forenses la vean". Será una acción civil, por daños y perjuicios. "Los papás de la menor quieren que se conozca el caso de la nena", manifestaron.
El reacondicionamiento de los juegos había sido solicitado el año pasado
La Plaza A La Madre de Villa Gobernador Gálvez está ubicada en la esquina principal de la ciudad, sobre las Avenidas Juan Domingo Perón y San Martín. Es uno de los lugares públicos más concurridos, sobre todo durante los fin de semanas.
En la sesión ordinaria del 26 de septiembre de 2013, se aprobó en el Concejo Deliberante una minuta de comunicación donde se le solicitaba el Departamento Ejecutivo "Tareas de mantenimiento en los juegos y demás edificaciones de la Plaza A La Madre". Los autores del proyecto fueron los ediles Auge, López, Mangiaterra, Cabrera y Luraghi del partido justicialista.
"Que en la Plaza a la Madre, ubicada en Av. Juan D. Perón y Av. San Martín, varios de los juegos infantiles se encuentran deteriorados y sin mantenimiento de pintura" era uno de los puntos que expresaba la comunicación.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.