En toda la provincia la cifra asciende a 1170. Es el 13 por ciento de los créditos otorgados en todo el país.
El plan Pro.Cre.Auto permitirá acrecentar el nivel de venta de autos cero kilómetro en todo el país durante el corriente año y, en Rosario, la mayoría de las unidades comercializadas ubicadas durante el último mes se hicieron mediante los créditos que ofrece Banco Nación.
En la sucursal centro de Banco Nación (Córdoba y San Martín), le confiaron a IMPULSO que la provincia de Santa Fe está dentro de las regiones donde más créditos se otorgaron. En detalle, con el 13 por ciento de los créditos de todo el país, en la provincia de Santa Fe se otorgaron 1170 y Rosario se quedó con un total de 800.
De este modo, la provincia de Santa Fe es la tercera con mayor número porcentaje de créditos otorgados, solo detrás de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, con el 26 y el 23 por ciento respectivamente.
El plan reduce entre el 3 y el 13 por ciento el valor de 26 modelos de todas las terminales fabricantes de autos radicadas en el país y en Rosario hay modelos con muy poco stock.
El plan denominado Pro.Cre.Auto ofrece una financiación a 60 meses. La iniciativa estará vigente durante tres meses, con una financiación del 90% del valor del vehículo o un máximo de 120 mil pesos.
En total, los créditos otorgados en todo el país llegan a 129 millones de pesos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.