El fenómeno abarca el noroeste, centro y sudestede Buenos Aires, sur de Córdoba y noroeste de La Pampa. Las altas temperaturas continuarán durante todo el fin de semana.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta para la una amplia zona de cobertura, dentro de la cual está incluido el sur de la provincia de Santa Fe, donde hoy pueden comenzar a desarrollarse áreas de lluvias y tormentas aisladas, algunas de las cuales pueden ser localmente fuertes.
El fenómeno abarca el noroeste, centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires, sur de Córdoba, noroeste de La Pampa y sur de la provincia de Santa Fe.
Debido a una masa de aire cálido, húmedo e inestable que prevalece sobre el área de cobertura, a partir de hoy podrían producirse luvias y tormentas aisladas, algunas de las cuales pueden ser intensas, y pueden estar acompañadas de ocasional caída de granizo, ráfagas de viento y abundantes precipitaciones en forma aislada.
Los fenómenos tenderán a intensificarse hacia la tarde del sábado, aunque no se descartan mejoramientos temporarios.
Por este motivo, las altas temperaturas para esta época se mantendrán entre hoy y mañana (entre 17 y 18 la mínima y 31 la máxima) y recién comenzarían a descender a partir del domingo, esperando para el lunes una mínima de 5 grados y una máxima de 19 grados.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.