Ocurrió este jueves al mediodía en un depósito de garrafas ubicado en el kilómetro 7,5 de la ruta provincial 1. Un operario manipulaba una garrafa que explotó, y resultó herido. Luego explotaron otras decenas de garrafas. Las instalaciones quedaron completamente destruidas.
San José del Rincón.- Faltaban pocos minutos para llegar al mediodía del jueves, cuando fuertes explosiones rompieron la bucólica calma y tranquilidad que caracteriza a la ciudad de San José del Rincón y a todos sus alrededores. Los automovilistas que transitaban por el kilómetro 7,5 de la ruta provincial N° y los vecinos que viven a varias cuadras a la redonda del depósito de la firma Amarilla Gas, denunciaron las explosiones a la central policial 911.
Inmediatamente patrulleros policiales de la comisaría 14° de San José del Rincón y del Comando de la Costa, arribaron al lugar y socorrieron a los operarios de la firma en el predio adonde funcionaba la venta de garrafas que está ubicado a unos 100 metros hacia la laguna Setúbal. Uno de los trabajadores, que es un joven de 20 años que fue identificado como Ricardo Vecchio, resultó con heridas como consecuencia de la explosión de las primeras garrafas. La víctima fue trasladada en primera instancia al Samco rinconero.
El operativo policial
Con el paso de los minutos desde la jefatura de la unidad regional UR 1° La Capital, enviaron a dos autobombas con bomberos zapadores desde la ciudad de Santa Fe, y camionetas con agentes de la agrupación Cuerpos para la realización del corte preventivo total de la ruta provincial N° 1, con la intención de prevenir daños si continuaban las explosiones de las garrafas.
Conmoción entre los pobladores
El intendente de la ciudad de San José del Rincón, Carlos Sánchez, en diálogo con Diario UNO de Santa Fe, expreso: "Que la firma Amarilla Gas, adonde explotaron las garrafas, no estaba habilitada por la Municipalidad de San José del Rincón, para el funcionamiento comercial en el expendio de garrafas de gas envasado al público, y aseguró que las instalaciones y el predio no se ajustan a la normativa vigente exigible para la manipulación de gas en garrafas". Expresó que la firma no cuenta con la habilitación municipal para su normal funcionamiento y que ya fue apercibida por los funcionarios municipales de la subsecretaría de Control.
Pérdidas totales
El depósito en el que se guardaban las garrafas resultó completamente destruido, y los bomberos trabajaron para terminar primero con el fuego, y después para tumbar las paredes recalentadas por el incendio y completamente resentidas por las sucesivas explosiones.
Peritajes
El subjefe de la agrupación Cuerpo de Bomberos Zapadores de la UR 1° La Capital, comisario inspector Omar Aldorino, condujo las operaciones de los bomberos policiales y dijo que cuando terminaran con esa tarea trabajarían para realizar los peritajes bomberiles para tratar de constatar cual fue la causa que produjo la explosiones y los daños.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.