Reemplazará a José Luis Mollaghan. La toma de posesión en el Patio Cívico del Monumento. Se espera la presencia del jefe de la Iglesia argentina, cardenal Mario Poli, y otras autoridades
Rosario.- Los católicos de Rosario reciben a su nuevo arzobispo. Monseñor Eduardo Eliseo Martín reemplazará a José Luis Mollaghan y la ceremonia de asunción será este domingo a las 16 en el Patio Cívico del Monumento a la Bandera.
Según informó la Agencia de Información Católica Argentina (Aica) “para la ceremonia, asistirá el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli”.
También estarán en la misa de toma de posesión el arzobispo saliente, monseñor José Luis Mollaghan, y otros referentes religiosos y autoridades locales.
“Se aguarda una multitudinaria presencia de las comunidades parroquiales, movimientos y asociaciones eclesiales, representadas por los sacerdotes, diáconos, consagrados, religiosas y laicos”, indicó el comunicado de Aica.
Al terminar la celebración, un sacerdote, una religiosa y algunos laicos dirán unas palabras de bienvenida.
Luego, el presbiterio rosarino mantendrá un encuentro con el arzobispo y los demás prelados que hayan viajado para la asunción.
El nuevo arzobispo fue recibido por la intendenta Mónica Fein el viernes pasado y en contacto con El Tres, el jefe religioso habló de los hechos de inseguridad que se viven en la ciudad y que motivaron la movilización del jueves por la noche en el Monumento y de la pobreza.
Quién es el nuevo arzobispo
Martín nació en Venado Tuerto, el 26 de diciembre de 1953, hizo sus estudios primarios y secundarios en la misma ciudad natal y luego partió rumbo a la capital provincial para estudiar Química.
En diciembre de 1980 fue ordenado sacerdocio en la catedral de Venado Tuerto donde luego fue designado vicario parroquial.
En marzo de 1981 fue nombrado párroco de San Cayetano, en la misma ciudad, hasta mayo de 1987, fecha en la que se le pidió que ofrezca su ministerio como formador y profesor de Pedagogía y Filosofía en el Seminario Mayor de La Plata, tarea que realizó hasta diciembre de 1989.
En enero de 1990 regresó a su ciudad cuando el obispo de Venado Tuerto, monseñor Paulino Reale, lo designó vicario general, cargo en el que fue confirmado por el actual obispo, monseñor Gustavo Arturo Help.
Estando en esa tarea eclesial es designado también párroco de la catedral de la Inmaculada Concepción, desde diciembre de 1993 hasta mayo de 2006.
El 21 de febrero de 2006 el papa Benedicto XVI lo designó obispo de Villa de la Concepción del Río Cuarto.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.