La Corriente Clasista y Combativa se suma a la medida de fuerza organizada por las CGT opositoras y la CTA para el 28 de agosto. Los lugares donde habrá piquetes.
Rosario.- La Corriente Clasista y Combativa (CCC) informó que se suma al paro nacional previsto para el 28 de agosto próximo con tres piquetes. La medida de fuerza fue organizada por las CGT opositoras de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo y la CTA.
En contacto con Radiópolis (Radio 2), Eduardo Delmonte, el líder local de la CCC confirmó que este jueves, adhieren al paro nacional con cortes de tránsito en Circunvalación y avenida Perón, Circunvalación y Juan José Paso y la autopista Rosario-Buenos Aires.
Moyano y Barrionuevo consensuaron la fecha del paro junto a los dirigentes Gerónimo "Momo" Venegas (UATRE), Juan Carlos Schmidt (Dragado y Balizamiento), Omar Maturano (La Fraternidad) y Mario Calegari (UTA).
Los reclamos de las entidades gremiales, según sus secretarios generales, tomaron esta medida en reclamo por la eliminación del impuesto de ganancias a los salarios, menos inflación, reactivación económica y el cese de despidos y suspensiones.
Cómo funcionará la ciudad
No circularán colectivos y no habrá servicio de barrido y recolección de residuos en la ciudad.
Si bien todavía no se confirmó, es prácticamente un hecho que los bancarios se plegarán a la medida de fuerza y las entidades permanecerán cerradas todo el día.
Entre lunes y martes, la conducción de Amsafe Rosario se someterá a una votación para tomar una decisión, aunque desde el gremio de los maestros anticiparon que la intención es no adherir al paro y dictar clases con normalidad.
Por último, los empleados de comercio adelantaron que trabajarán de manera normal.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.