El titular de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, informó que tras las intensas ráfagas de vientos; dos autos estacionados en el centro de la ciudad resultaron dañados.
Rosario.- Por el viento, unos 36 árboles se cayeron en la ciudad. Así lo informó Gonzalo Ratner, titular de Defensa Civil a El Ciudadano.
A su vez, explicó que dos de ellos impactaron contra dos vehículos estacionados en el centro. “El primero se registro cerca de las 11.27 en Montevideo entre Moreno y Dorrego y tiempo después hubo otro reclamo en 3 de Febrero y Presidente Roca”, sostuvo Ratner y acotó que no hubo que lamentar heridos ya que solo fueron daños materiales.
La ciudad de Rosario amaneció bajo una alerta meteorológica por fuertes vientos que se prolongará hasta mañana. Ratner indicó que cerca de las 10.30 de la mañana las ráfagas alcanzaron una velocidad de 77 km por hora y cerca de las 13.50 llegaron a 79 km por hora.
“Hay que entender que este tipo de alerta tiene la misma importancia que cualquier otra, ya que los efectos del viento generan los mismos daños que cualquier otra tormenta”, señaló el responsable del organismo municipal.
Por último, Ratner recomendó a la ciudadanía no realizar traslados innecesarios hasta que cese el alerta y recalcó que “si ven árboles o ramas caídas no hay que acercarse ya que pueden haber cables debajo, lo que hay que hacer es realizar la denuncia al 103”.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.