Es por el Día del Empleado de Comercio y la medida alcanza desde los shopping, las cadenas nacionales y las grandes tiendas.
Falabella, una de las grandes tiendas que permanecerá cerrada el próximo miércoles. Foto: Archivo La Capital
Rosario.- El próximo miércoles (24 de septiembre) se celebrará el Día del Empleado de Comercio en el ámbito de la ciudad de Rosario, con características de feriado nacional para los trabajadores mercantiles, motivo por el cual los comercios de la ciudad permenecerán cerrados.
Por tratarse de un feriado nacional para los trabajores mercantiles, ese día no abrirán los shoppings Portal Rosario, Alto Rosario, Del Siglo y Palace Garden. Tampoco lo harán los supermercados de cadenas nacionales, como Coto, Carrefour, Libertad y Jumbo; ni las grandes tiendas como Falabella y empresas de electrodomésticos (Megatone, Frávega, etc).
También adhieren a este día, cerrando sus puertas, los comercios agrupados en la Cámara de Supermercados de Rosario, en la Asociación Empresaria de Rosario, en el Centro Unión Almaceneros y Autoservicistas, APyME y otros.
En el mismo sentido se manifestaron los representantes de la Cadena Dar (David Rosental e Hijos), Supermercados La Gallega y La Reina Supermercados.
Ratificación en el Ministerio
Así quedó ratificado en el curso de una audiencia realizada en la delegación local del Ministerio de Trabajo de la provincia y de la que participaron directivos de la Asociación
Empleados de Comercio de Rosario y representantes del sector empresario.
Esta audiencia fue la continuación de una reunión que se había concretado en dependencias del gremio, oportunidad en que se estableció que, de ahora en más, el último miércoles del mes de setiembre se celebraría el Día del Empleado de Comercio.
En ese momento, los dirigentes gremiales y los empresarios habían suscripto un acta-acuerdo, que ahora fue ratificada en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio