Esta mañana se hizo la presentación de la nueva unidad. El acto se realizó en las puertas de la Comuna y contó con la participación de autoridades locales y zonales; además de la presencia del diputado nacional Marcos Cleri.
Fighiera.- “Esto es lo que se merece la gente de la localidad y de la región. Estamos muy contentos”, expresó el Presidente de la Comuna de Fighiera Rodolfo Stangoni a penas arribó esta mañana al edificio comunal con la nueva ambulancia equipada que se gestionó en conjunto con el Centro de Jubilados de la vecina localidad ante el diputado nacional Marcos Cleri que también participó del acto de presentación de la unidad.
Si bien todavía no se determinó de qué forma va a funcionar en el corredor esta ambulancia de traslado, lo cierto es que Stangoni ya adelantó que “la idea es armar una comisión con el Centro de Jubilados, con la localidad de General lagos y su Centro de Jubilados y el Pami”. Además hizo un anuncio más que importante ante todos los vecinos de Fighiera ya que anticipó: “vamos a tener un médico las 24 horas hasta el sábado al mediodía en el Centro de Salud”.
Durante el acto además desde la Comuna de Fighiera se aprovechó para entregar una serie de reconocimientos por su trabajo comprometido con la salud a referentes en la zona como el caso de Natalio Scaffidi, Oscar Romanini, María Travaglini, Margarita Bonío y también a Marcelo Baudino. Todos ellos recibieron un homenaje a su trayectoria por su labor reflejada a lo largo de los años.
Fotos: Claudio Ferreyra
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.