El secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, remarcó los avances en la conexión ferroviaria prevista para que funcione en 2015. Dijo que el calendario electoral "se vino muy encima".
El secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, destacó esta mañana los avances en las obras para construir el ramal del tren que conectará Rosario con Buenos Aires y destacó es el inicio de otras obras de infraestructura. Se refirió también al calendario electoral estipulado para cerrar listas el 13 de febrero.
En declaraciones a "Todos en La Ocho", Ramos dijo que "el gobierno de la provincia ha actuado dentro de las facultades que tiene, ha establecido un calendario muy encima, desde el peronismo nos queda trabajar, como lo venimos haciendo. Me interesa que nos conozcan por lo que venimos haciendo, el desafío hacia febrero nos va a encontrar trabajando con tantos intendentes, presidentes comunales y gremios para que la provincia lidere el crecimiento de nuestra provincia".
Ramos se calificó como "un hombre de gestión" y señaló que la idea es que "la provincia crezca en función de las obras de infraestructura".
En ese sentido apuntó que "en el tren a Rosario-Buenos Aires ya estamos terminando en diciembre la etapa de las vías conforme al cronograma exigente que teníamos hecho, se puede ver en la estación Rosario Norte las formaciones con las que estamos trabajando en cursos de capacitación".
"La política es para gestionar, para hacer, lo que hace falta es profundizar un proceso de inversión que sea una constante. Queremos fortalecer las ciudades del interior, que no nos amontonemos en las grandes ciudades", analizó.
"Nos hemos criado mirando a Buenos Aires, hay que dejar de hacerlo, hay que empezar a mirar a las ciudades del interior como Córdoba, Mendoza, todo este proceso de inversión genera posibilidades de desarrollo impensadas, que ni el más creativo puede imaginarse que tendrán, es el país federal que queremos", cerró.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio