El acto se realizó este lunes y estuvo presidido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Entre las localidades beneficiadas están General Lagos con más de 30 millones de pesos y Fighiera que recibirá más de 17 millones.
La presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, encabezó acto, dónde se firmaron importantes obras de gas, en el marco del Plan Más Cerca del Ministerio de Planificación Federal, para 13 localidades de la provincia de Santa Fe por un monto que supera los 350 millones de pesos. Los municipios firmantes fueron, a partir de gestiones realizadas por el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos: Rosario, General Lagos, Ibarlucea, Roldán, Carreras, Pavón Arriba, Puerto General San Martín, Serodino, Fighiera, San Carlos Centro, Cañada de Gómez, Pavón y Sunchales. Además, se rubricó la ampliación de la obra de gas que beneficiará a Sunchales, Esperanza y Rafaela, por más de 750 millones de pesos, por la que firmó el intendente de Sunchales Ezequiel Bolatti.
El Secretario de Transporte y candidato a vicegobernador de Santa Fe, Alejandro Ramos, que estuvo acompañando la firma con el diputado nacional y candidato a gobernador Omar Perotti, remarcó que estás firmas “se enmarcan dentro del mayor proceso de inversión pública de la historia de nuestro país. No olvidemos que las firmas de hoy se suman a la importantísima obra de GNEA, y las del gasoducto regional del sur que beneficiarán a zonas urbanas y rurales de las localidades de Venado Tuerto, Casilda, Firmat, Chovet, Murphy, Carmen, Melincué y Teodelina”.
“A partir del enorme impacto económico, social y productivo que estamos generando desde el gobierno nacional en el norte del país, y así en el norte de Santa Fe con el Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) que brindará gas a tres millones de argentinos y que será de gran impacto para 37 localidades del centro y norte de nuestra provincia, la Presidenta ha decido invertir en la zona centro de nuestra provincia beneficiando con la red de gas a sectores industriales y residenciales de a las ciudades de Sunchales, Rafaela y Esperanza”, indicó Ramos.
Por último Ramos manifestó su “profundo agradecimiento a la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) por la visión solidaria que siempre tuvo y tiene con el interior de nuestro país, así como también mi reconocimiento al Ministro de Planificación Julio De Vido que siempre piensa y trabaja para que tengamos un país más federal y con más posibilidades de desarrollo”.
La inversión en gas en Rosario es de $ 75.000.000, en General Lagos de $ 30.482.998, en Ibarlucea de $ 122.333.602, en Roldán $76.000.000, en Carreras por $43.000.000, en Pavón Arriba $ 20.933.000, en Puerto General San Martín $ 45.000.000, en Serodino de $ 968.472, en Fighiera de $ 17.271.188, en San Carlos Centro de $ 13.000.000, en Cañada de Gómez $ 10.457.841, en Pavón $ 19.774.368.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.