Gustavo Terés, titular de la delegación local del gremio, dijo que “no hay esfuerzo” por parte del gobierno provincial y que no se mejoraron los puntos por los que se rechazó la propuesta anterior
El titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, consideró "insuficiente" la nueva propuesta salarial del gobierno provincial, cuya aceptación o no votan ahora los docentes y se definirá en una asamblea que se realizará en la ciudad de Santa Fe el jueves.
"No hay esfuerzo del gobierno. En el primer tramo hay 60 pesos de mejora en relación a la oferta anterior", se quejó Terés en diálogo con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra en Radio 2.
Y agregó que para el resto de los tramos "es igual a la propuesta anterior".
Además, sostuvo que "no se mejoró la situación de un sector de un sector degradado que es el de los profesores que hacen horas cátedra y que debe trabajar cada vez más para tener ingresos parecidos a lo de antes".
Según el dirigente, estos son los puntos por los cuales los docentes rechazaron la propuesta anterior, con lo cual dejó entrever que volver al plan de lucha es una posibilidad cierta.
Además, dijo que el gobierno tiene una "actitud claramente antisindical y contraria a la democracia y la libertad sindical" al amenazar con descontar los días de huelga y advertir que si se rechaza la propuesta se cae el aumento.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.