Luciana fue mamá hace muy poco tiempo, su parto se complicó y derivó en una enfermedad que no permite el normal funcionamiento de algunos de sus órganos vitales. Se podrá donar sangre este viernes en el club Italiano de Rosario.
Rosario.- Una joven madre necesita 300 dadores de sangre de cualquier grupo y factor para seguir viviendo. Luciana Sias fue mamá de Lupe hace algunos días, su parto se complicó y derivó en una enfermedad conocida como síndrome de Hellp, que en pocas palabras no permite que la sangre coagule e impide el correcto funcionamiento de hígado y riñones. Este viernes 20 de marzo, a partir de las 8 de al mañana, se organiza una colecta de sangre en el club Italiano de Rosario, en calle Buenos Aires 1252.
Luciana está luchando por su vida, internada en la clínica Cruz Celeste de Villa Luzuriaga, en Buenos Aires.
La colecta la organizan familiares y amigos de Luciana, junto con la Fundación Hematológica Sarmiento. Piden confirmar asistencia y horario de concurrencia para una mejor organización. Los teléfonos de contacto, para llamadas o mensajes de whats app, son: 153-509899 (Andrea) y 155-829237 (Daniela).
Los requisitos para donar sangre son: tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilos y concurrir en ayuno graso (se puede ingerir té o mate cocido previamente). Concurrir con DNI.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.