Los trabajadores de la planta de Acindar "Navarro" -tal como se denomina la sucursal rosarina de la siderúrgica- manifestaron su preocupación por una "reestructuración" de la empresa que podría finalizar con el cierre de la misma, situada en avenida Presidente Perón al 8000, en barrio Godoy. Además, señalaron que las 30 retiros voluntarios que se dieron en el establecimiento son "despidos encubiertos"
"Acindar está en una plena reestructuración", afirmó Marcelo Fernández, delegado de Acindar Rosario, en diálogo con Rosarioplus.com. "Tiene la mayoría de las plantas semi paralizadas", agregó.
Según explicó el representante gremial, en la planta, donde trabajaban 200 personas, hubo 30 retiros voluntarios, que para los delegados son "despidos encubiertos". La reducción del personal se debió al cierre de uno de los tres turnos que tenía la productora de aceros largos. "Si la planta dice que no somos rentables con tres turnos, con dos, menos todavía", comentó.
"Lo peor de todo es que no hay un plan de trabajo y nosotros estamos en alerta porque vemos un posible cierre", aseguró Fernández y agregó: "La producción cayó terriblemente, hay problemas incluso a nivel mundial, donde se registra un excedente de acero".
Para solidarizarse con el reclamo de los trabajadores y buscar una salida a la situación de Acindar, este martes por la mañana, la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados de Santa Fe sesionará en la planta ubicada en Avenida Perón al 8000.
"Un buen paso en el asunto sería que el propio gobernador forme parte de una mesa de trabajo y que le paremos la mano a esta multinacional", señaló el delegado de Acindar Rosario.
La firma Euro había echado a 60 empleados en enero que fueron reincorporados en febrero, tras una conciliación obligatoria. Ahora, cesantearon a cinco trabajadores y no abonaron la primera parte de sueldo, afirmó el Sindicato de la Carne
Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad anunciaron también que en septiembre realizarán junto al resto de la comunidad universitaria una nueva Marcha Federal ante un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.