Hay fecha definida para abrir los sobres de la licitación provincial
Será el próximo 17 de noviembre cuando funcionarios del gobierno de Miguel Lifschitz lleguen a General Lagos, para realizar la apertura de sobres, para la licitación de la obra de construcción de viviendas en la localidad.
El proyecto contempla la construcción de 40 viviendas en un predio comunal de 4 manzanas; 20 realizadas con recursos comunales, y las otras 20, por el Gobierno Provincial, que además realizará la infraestructura en todo el predio, menos del gas, que será un servicio a cargo de la gestión de Esteban Ferri.
De esa forma la comisión comunal invertirá cerca de 20 millones y la Provincia unos 25 millones para dar solución habitacional, a un buen número de vecinos que no pueden acceder a la vivienda propia, y que deberán cumplir además con algunos requisitos. Unas 300 familias ya están registradas en la página provincial, y la adjudicación se realizará cuando la construcción avance en un 60 por ciento para evitar riesgos de usurpación, aproximadamente a mediados o fines del año próximo.
“Una vez que arranque la empresa contratista, la idea es tener un encuentro con ellos para ponernos de acuerdo. Nosotros vamos a avanzar con administración comunal. La idea que tenemos es convocar a albañiles de la localidad con experiencia, va a ser llevada adelante bajo nuestra dirección técnica, con nuestro personal. La cooperativa va a estar en una parte. Va a generar muchísima mano de obra”, explicó el presidente comunal Esteban Ferri, calculando que se conocerá la firma ganadora unos 30 días posteriores a la apertura de sobres.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.