Se trata de un hombre que volvió de Europa con síntomas compatibles con la enfermedad que conmociona al mundo. Pero los análisis arrojaron un caso de influenza tipo B.
Por ahora Rosario sigue libre de coronavirus. Al menos, el primer caso sospechoso en la ciudad fue descartado este miércoles porque se trata de un paciente que sólo tiene gripe y ya fue enviado a su casa.
Así lo confirmó en Telenoche (El Tres) la doctora Rosalía Angaroni, subdirectora del Hospital Provincial, donde fue atendido un hombre que había llegado de Europa con síntomas compatibles con Covis-19, el virus que mantiene al mundo en alerta al mundo.
“Los estudios arrojaron que un caso positivo de influenza tipo B, es decir que no tiene un cuadro de coronavirus”, precisó la médica.
A primera hora del día, se supo que un hombre de 33 años que viajó a España y presentó síntomas clínicos asimilables a un contagio por coronavirus permanecía internado en aislamiento en el Provincial bajo la categoría de "caso sospechoso", según fuentes sanitarias.
Informaron que se estaba "analizando un caso sospechoso de coronavirus por el antecedente de que el paciente viajó a Europa recientemente", señaló temprano la propia doctora Angaroni, y señaló que "el paciente está clínicamente bien pero presenta un cuadro leve de rinitis febrícula".
El hombre arribó al aeropuerto internacional Ezeiza en un vuelo directo desde España 72 horas atrás en buen estado de salud, pero al llegar a Rosario comenzó a percibir síntomas similares a una gripe por lo que decidió hacer una consulta médica en el hospital Provincial.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.