El presidente comunal, Carlos Pighin, participó del acto que encabezó el gobernador Omar Perotti. La apertura de sobres se realizó este jueves al mediodía en la ciudad de Arroyo Seco.
La obra demandará una inversión de 18.900 millones de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses. La primera etapa de la autovía contempla el tramo entre las localidades de Alvear y Fighiera.
"Son obras que cambian la estructura de la prestación de servicios y eso estamos haciendo en la provincia, que nos planteamos como desafío cuando hablamos de poner de pie a Santa Fe”, destacó Perotti.
"Es importante destacar que nuestra gestión siempre está acompañando y siendo participe del desarrollo de Alvear. Hoy celebramos esta obra tan importante que va a proveer de infraestructura a la región. En este camino continuaremos apoyando todo crecimiento activo que potencie a nuestra localidad", remarcó Carlos Pighin.
La obra tendrá 21 kilómetros de longitud entre la avenida Rubbini de Alvear y el acceso a Azahares del Paraná en Fighiera. En el trayecto se ejecutará la repavimentación, la construcción de ampliación a fin de generar calzadas de dos carriles en ambos sentidos, con banquinas de suelo vegetal o RAP y el ensanche de calzada en los pasos urbanos.
De tal manera, se optimizará la comunicación de todas las localidades que se encuentran a la vera del río Paraná generando cambios urbanos en Alvear, Pueblo Esther, Arroyo Seco, General Lagos y Fighiera.
Se presentaron tres oferentes: la primera oferta fue de la UTE compuesta por Rovial SA-Basaa SA-RP 21; la segunda de la UTE compuesta por Edeca SA-Rava SA de Construcciones-RP 21; y la tercera y última oferta de Néstor Julio Guerechet SA.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.