Material recomendado por el Dr. José Willians Rabitti, oficina ASSAL Arroyo Seco
La leptospirosis es una enfermedad bacteriana que afecta a animales y humanos. Los roedores son los principales reservorios de esta enfermedad, y entre los animales domésticos afectados se encuentran más frecuentemente caninos, bovinos, porcinos y equinos. Todos ellos eliminan bacterias por orina contaminando el medioambiente, principalmente el agua donde pueden sobrevivir largos períodos de tiempo.
Las personas con mayor riesgo de enfermarse, son aquellas que han estado en zonas inundadas, o cuando por actividades recreativas y/o laborales, se sumergen en agua estancada o están en contacto con animales enfermos.
Es posible adquirir esta enfermedad por contacto a través de piel o mucosas con elementos y materiales, incluso alimentos, contaminados con orina de animales infectados.
Medidas de prevención para evitar la Leptospirosis
Aunque no hay casos confirmados en la provincia, se activó un protocolo especial. Nación alertó sobre más de 620 mil chicos sin vacunar en el país. Ya se confirmaron 32 contagios y hay 500 casos en estudio.
El Ministerio de Salud también reportó 17 contagios de chikungunya y 3 de encefalitis equina en los últimos 7 días. Además hubo un nuevo fallecimiento por coronovirus: era una persona sin comorbilidades pero con calendario de vacunas incompleto
En la última semana se confirmaron 428 casos de dengue en diferentes localidades de la provincia.