El gobierno local completó la primera etapa, disponiendo de este recurso para controlar el consumo de agua, inicialmente en puntos estratégicos en donde se utiliza más este servicio. En esta instancia, ya hay 50 medidores y se espera en septiembre poder colocar 30 más, mientras se evalúa aún la escala tarifaria.
La Tasa General de Inmueble sigue desfazada y una de las razones principales es la falta de tratamiento que le da el Honorable Concejo Municipal cuando se plantean aumentos que permitan brindar mejores servicios. Desde el Ejecutivo, subrayaron que el aumento de palabra era del 50% a principio de año y del 50% ahora, pero sólo aprobaron el 30%. A causa de eso, la Municipalidad continúa utilizando fondos de otras áreas para garantizar los servicios: “El Concejo tiene una puja y es la de no aprobar los servicios básicos para la ciudad”, informó el secretario de Hacienda, Adrián Perfetto.