El pre candidato a concejal, Luciano Crosio, quien estuvo dentro del área de Habilitaciones como Coordinador, habló del caso del microemprendimiento ilegal que tiene Griselda Centini, secretaria de Cultura, Deportes y Educación, en donde comercializa viandas de alimentos sin habilitación: "La importancia de la habilitación o no por parte de la secretaria de Cultura tiene que ver, no tanto por lo meramente jurídico y legal que está obligada a hacerlo, sino por su condición de funcionaria", subrayó. Además, apuntó también contra las declaraciones de Julián Cardo: "Para ayudarla se embarró él y dijo cualquier cosa", soltó.
Luciano Crosio, actual candidato a concejal por el Partido Justicialista y ex Coordinador del área de Habilitaciones municipal, apuntó contra Griselda Centini y su emprendimiento ilegal de viandas: "La importancia de la habilitación o no por parte de la secretaria de Cultura tiene que ver, no tanto por lo meramente jurídico y legal que está obligada a hacerlo, sino por su condición de funcionaria. Ella está como cualquier funcionaria, de cualquier partido político, doblemente obligado a cumplir la norma. Eso es muy importante por el hecho de ser funcionario, más que por cualquier otra cosa, porque cualquier ciudadano que quiera abrir un comercio y no tiene habilitación, le cabe la multa, el acta, la sanción, y no pasa de ahí. Pero un funcionario público que queda en la misma situación, es doblemente grave, porque además tiene que dar el ejemplo".
Así mismo, también, apuntó contra el Intendente Daniel Tonelli: "Es mucho más responsable el Intendente por mantener a una funcionaria que comete esta irregularidad, y esta falta de ética y de moralidad, que el hecho en sí de la no habilitación"
Respecto de los dichos del titular de ASSAL local, Julián Cardo, Crosio disparó: "¿Qué quiso hacer? ¿La quiso ayudar?... y para ayudarla se embarró él y dijo cualquier cosa. Él dijo que si no está el trámite de inspección los inspectores de ASSAL no pueden entrar. Mal, error, no es así. Inspectores de cualquier rama pueden entrar, educadamente, de forma normal y pacífica. Si el director de ASSAL no sabe eso realmente estamos en un problema grave. No funciona así. Incluso el inspector puede ir fuera del horario comercial si el local está abierto. En pandemia, se hacía, el inspector iba a los lugares donde mucha gente hizo comida para sobrevivir, y explicaba los riesgos que se corrían y se los asesoraba".
Y culminó: "Y por último, el Intendente dando publicidad al curso de manipulación de alimentos...fue el broche de oro... Además, ¿Declaró Centini en su declaración jurada esta actividad?".
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...