Fuentes directas del corralón municipal afirman que más de la mitad de la maquinaria pesada municipal estaría dañadas o en proceso de reparación, quedando paradas sin poder brindar correctamente los servicios de Obras Públicas. El Intendente, ante esta situación, se expresó en la apertura de sesiones de Concejo y admitió que algunos serán reparados y otros reemplazados completamente por nuevos.
Desde hace varios meses, fuentes directas del corralón municipal afirman que la situación de la maquinaria pesada en el Parque Automotor es preocupante. Muchos vehículos dañados severamente y otros en proceso de larga y tediosa reparación, harían que los servicios no puedan cumplirse de la mejor manera. Según indicaron, habría dos motoniveladoras rotas, un camión compactador deficiente, lo mismo que uno de los camiones recolectores que levantan los capachos, más dos Mercedes Benz afectados y algunas camionetas de menor porte averiadas.
"Los vehículos municipales no dan más", dijo el Intendente Daniel Tonelli en la apertura de sesiones del Concejo, como uno de los puntos a mejorar para este año, admitiendo que "tenemos que recomponer el Parque Automotor, porque hay chatas destruidas que son del 2014, no van más".
En este sentido, anticipó que se comprará un camión nuevo con caja compactadora por el Promudi, cuatro pick ups, otro camión con caja volcadora, una grúa hidrogruer, y una máquina tunelera, entre otras cosas, todo esto un total de 349 millones de pesos.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...